“La gente viviendo en medio de las aguas negras, una precariedad impresionante, en medio de la más profunda crisis que ha vivido este país. No son números, sino una realidad que está en la calle, la dificultad de la gente para acceder a las medicinas, a la comida, para tener seguridad, servicios públicos. Es una tragedia lo que vive Venezuela y los dirigentes políticos tenemos que estar consustanciados con los problemas sociales y económicos que está sufriendo la gente en carne propia en los barrios”.
Juan Pablo Guanipa, candidato a la gobernación del estado Zulia, aseguró que el “mayor compromiso” para quienes hacen vida pública, debe estar en trabajar por sacar a Venezuela de la pobreza, indicando que en la actualidad más del 60 por ciento del país, se encuentra sumido en ella.
“El compromiso tiene que ser en sacar al país de la pobreza, un problema que se ha convertido en una dificultad tan grave, que la gente nace, se desarrolla y muere sin la esperanza de salir de ella. Estos problemas nos tienen que llegar al alma, nos tienen que llegar al corazón. Esta es la realidad que vive cada venezolano, en su casa día a día, tiene que ser una punta de lanza para sacar a Maduro de la presidencia, que este país tenga progreso, justicia, democracia, prosperidad y esa es la motivación fundamental de nuestra lucha, una agenda económica y social”.
Desde el sector Las Poncheras, de la parroquia Chiquinquirá de Maracaibo, en un conversatorio con las comunidades, manifestó que la lucha continúa siendo no por unas gobernaciones sino por el rescate de “todo un país”. “Todo lo que hagamos tiene que estar enmarcado en la lucha para sacar al dictador Maduro de la presidencia, porque no hay traba más grande para Venezuela que la permanencia de Maduro en la presidencia. Nuestra lucha tiene que estar centrada en sacar”.
Recordó que en la Unidad Democrática se preparan para participar en el proceso de elecciones primarias fijado para el 10 de septiembre, donde aseguró tendrán los zulianos la oportunidad no sólo de definir al candidato unitario, sino a quien será el gobernador del estado. “El espacio es la participación de la gente, que sea la gente la que tome la decisión no sólo de quien debe ser el abanderado de la Unidad sino que cuando ganemos ese proceso, también se habrá elegido al nuevo gobernador del estado Zulia”.