Guanipa: “Hambre y miseria es el legado de Arias al pueblo zuliano”

El candidato unitario a la Gobernación del estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, continúa su recorrido de punta a punta por la región zuliana para conocer las problemáticas que aquejan a las comunidades de boca de sus propios habitantes. Desde la parroquia Cristo de Aranza, manifestó que “hay un pueblo olvidado que clama al cielo por la necesidad de un cambio que se traduzca en mejor calidad de vida”.

Seguir leyendo «Guanipa: “Hambre y miseria es el legado de Arias al pueblo zuliano”»

Guanipa: “No hay traba más grande para Venezuela que la permanencia de Maduro en la presidencia”

“La gente viviendo en medio de las aguas negras, una precariedad impresionante, en medio de la más profunda crisis que ha vivido este país. No son números, sino una realidad que está en la calle, la dificultad de la gente para acceder a las medicinas, a la comida, para tener seguridad, servicios públicos. Es una tragedia lo que vive Venezuela y los dirigentes políticos tenemos que estar consustanciados con los problemas sociales y económicos que está sufriendo la gente en carne propia en los barrios”.

Seguir leyendo «Guanipa: “No hay traba más grande para Venezuela que la permanencia de Maduro en la presidencia”»

Eduardo Perozo: “No queremos que los muertos sigan convirtiéndose en simples cifras”

Las cifras de inseguridad siguen en ascenso. Robos, sicariatos y  secuestros son sólo algunas de las denuncias más comunes en la subregión del Zulia, Costa Oriental del Lago (COL). El coordinador de Primero Justicia Cabimas, Eduardo Perozo, denunció que “la inseguridad ataca a todo el mundo y no distingue de colores políticos o estratos sociales”. “En los últimos tres meses tan solo en Cabimas, 15 planteles educativos han sido robados, equipos de computación, material de papelería y hasta la poca comida que llega a los planteles se la llevan. Cinco iglesias también han sido objetos del hampa, ni siquiera la religión se escapa”.

Seguir leyendo «Eduardo Perozo: “No queremos que los muertos sigan convirtiéndose en simples cifras”»

Cámara Municipal de Lagunillas aprueba exhorto para exigir cese de las detenciones arbitrarias

¡No más persecuciones por pensar distinto! Fue parte del exhorto público aprobado por la totalidad de los concejales de la fracción de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en sesión ordinaria de la Cámara Municipal deLagunillas. El pronunciamiento hace referencia a la detención del concejal Jorge Luis González ocurrida el pasado 11 de Enero en la Ciudad de Maracaibo fecha en la que inicia la persecución del también concejal Romer Rubio, por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Seguir leyendo «Cámara Municipal de Lagunillas aprueba exhorto para exigir cese de las detenciones arbitrarias»

Justicia Familiar entrega regalos en comunidad indígena de Santa Rita

“Creemos que cualquier cosa que podamos aportar en este tiempo de crisis, puede hacer la diferencia en una familia. Por eso no nos limitamos sobre si es poco o mucho. Lo que reunimos entre nuestros militantes y lo que conseguimos a través del apoyo de la empresa privada, lo llevamos a las comunidades”.

Seguir leyendo «Justicia Familiar entrega regalos en comunidad indígena de Santa Rita»

Primero Justicia se fortalece e inaugura sede en Rosario de Perijá

“Los retos que Venezuela deberá enfrentar en los próximos meses nos obliga a estar más organizados, más activos y más dispuestos al trabajo que antes. Conocemos que este régimen no cederá fácilmente ninguno de sus espacios y es por eso que nos preparamos para luchar electoralmente en cada región y que sea el pueblo el que levante la voz sobre el rumbo que desea que tome el país”

Seguir leyendo «Primero Justicia se fortalece e inaugura sede en Rosario de Perijá»

Elayne Pire: “Comunidades viven en insalubridad por obras de Construpatria y PDVSA”

“La improvisación y el error son la constante en las obras de Gobierno. Hoy las 460 familias que conforman el barrio Constitución, en la parroquia Libertad del municipio Lagunillas, junto a otras comunidades cercanas sufren de inundaciones y problemas de salud a consecuencia de una obra mal levantada a cargo de Construpatria y Pdvsa. Nosotros servimos a la comunidad en medio de su problema, pero a la vez denunciamos la afectación de su calidad de vida y la salud de los niños y adultos que viven en la zona”.

Seguir leyendo «Elayne Pire: “Comunidades viven en insalubridad por obras de Construpatria y PDVSA”»

Primero Justicia crece y recibe a más líderes y dirigentes de los municipios del Zulia

“No es lo mismo tomar una decisión importante, que también tener la valentía para tomar la decisión correcta y nosotros estamos en Primero Justicia porque creemos que en este país, en la realidad que se vive en el Zulia y en cada uno de nuestros municipios, la decisión correcta es participar de una organización trabajadora, constante, integra y con sentimiento patriótico; una organización que se convierte en una familia que lucha por un mismo fin: el cambio de este país y la construcción de la Venezuela del progreso”.

Seguir leyendo «Primero Justicia crece y recibe a más líderes y dirigentes de los municipios del Zulia»

Ramírez Colina: “Arias y Ministro de Ecosocialismo castigan al Zulia con nuevo racionamiento de agua”

A partir de este 01 de abril,  en 6 municipios del estado Zulia se inició un nuevo esquema de suministro de agua, información que ésta semana dio a conocer el Ministro para el Ecosocialismo y Agua acompañado del gobernador del estadoFrancisco Arias Cárdenas. Para Rafael Ramírez Colina, diputado al parlamento del Sur (Parlasur) este anuncio “es aberrante, es una política de racionamiento de agua que golpea a las familias que necesitan de un servicio optimo, los zulianos vamos a padecer la falta del servicio prácticamente toda una semana, es decir un día con el servicio y 6 sin llegar agua por las tuberías, esto es una situación preocupante”.

Seguir leyendo «Ramírez Colina: “Arias y Ministro de Ecosocialismo castigan al Zulia con nuevo racionamiento de agua”»

‘La primera sesión’

Indudablemente ha sido histórica la instalación de la Asamblea Nacional para el período 2016 -2021. Por primera vez en estos 17 años de gobierno chavista madurista, la oposición democrática asume las riendas del parlamento venezolano. Es un hecho que refleja el anhelo de cambio de un país que quiere vivir mejor, que quiere calidad de vida y que anhela una transformación social, económica, política, cultural, institucional en nuestro país. Ojalá que el gobierno termine de entender ese anhelo y actúe en consecuencia. Seguir leyendo «‘La primera sesión’»