Guanipa: “Tarek no ha entendido que su cargo es de defensor de los derechos ciudadanos”

Tarek es cómplice de la dictadura”, así lo afirmó el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, durante la marcha protesta realizada en Maracaibo este miércoles 26 de abril. “Tarek William Saab, actúa como dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, no ha entendido que su cargo de Defensor del Pueblo es de defensor de la Constitución, de los derechos de los ciudadanos venezolanos; no defensor de un dictador, no defensor de un gobierno. Tiene que defender al pueblo y no lo está haciendo”.

En el Zulia la marcha convocada por la Unidad nacional partió de la avenida Delicias con 5 de julio hasta la Defensoría del Pueblo en Maracaibo y contó con la participación de la sociedad civil, gremios profesionales y partidos políticos. Guanipa recordó que la AN consignó ante el  Consejo Moral Republicano una solicitud que está claramente establecida en la Ley del Poder Ciudadano, donde se pide la calificación de la falta grave de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por las conocidas sentencias 155 y 156.

“¿Y qué hizo Tarek? Sin reunir el Consejo Moral Republicano; sin acta ninguna envió un oficio, ni siquiera firmado por él, sino por un secretario diciendo que no iban a considerar esa solicitud”. “Ellos tienen que fundamentar eso, cada uno de los integrantes del Consejo Moral Republicano, integrado por el Defensor del Pueblo, la Fiscal General de la república y el contralor, tienen que justificar cualquier decisión que tomen”.

La AN dio un ultimátum de tres días, al Defensor del Pueblo, para que responda formalmente y con argumentación, según lo establece la ley, a la solicitud realizada. “Según la ley al llegar la solicitud de la AN o de cualquier ciudadano lo que tiene que hacer, el Consejo Moral Republicano, es inmediatamente notificar a los magistrados cuestionados, para que ejerzan su derecho a la defensa y eso tampoco lo hicieron. Si en tres días Tarek no responde la Asamblea Nacional va a actuar como le corresponde y según lo establece la Constitución y la ley”, afirmó el también coordinador regional de Primero Justicia en el Zulia.

Presión internacional

Ante las amenazas formuladas por la Canciller, Delcy Rodríguez, de retirar a Venezuela de la Organización de Estado Americanos (OEA) el parlamentario zuliano considera que la intención es tratar de evadir la presión internacional realizada desde esa instancia “para que logremos salir de la situación que vive este país”. “Maduro sería feliz fuera de la OEA porque no tendría el control de un organismo internacional que podría velar por la democracia; pero Venezuela es suscriptora del pacto de la OEA y de la Carta Democrática Interamericana; si eso es así, aquí hay que respetar la democracia y lo que tiene que hacer la OEA y cualquier otro país es luchar para que la democracia se respete en todos los países del mundo”.

Advirtió que salirse de la OEA es un trámite que dura mucho tiempo y que no puede resolverse en uno o dos días. “Cuando Maduro dice me quiero ir de la OEA está quedado en evidencia, porque está reconociendo que no quiere que el control de la democracia esté en manos de ningún organismo internacional; si por él (Maduro) fuera se retiraría de la Corte de la Haya, de la ONU y de todas las instancias internacionales que lo que están buscando es que en Venezuela se defienda y se respete  la democracia; por eso nosotros tenemos que actuar con el pueblo y los ciudadanos de manera pacífica y constitucional”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s