Los trabajadores también están con Guanipa. Este martes, desde la Federación Venezolana de Maestros, organizaciones sindicales y gremios expresaron su respaldo a Juan Pablo Guanipa para que se convierta en el próximo gobernador del estado Zulia, tras la celebración de las elecciones primarias de la Unidad Democrática previstas para el 10 de septiembre.
Se reunieron para apoyar la candidatura de Guanipa los sindicatos de obreros y empleados de la Gobernación del Zulia y de la Universidad del Zulia, representantes de sindicatos de artes gráficos, de la construcción, de la radio, de petroleros, maestros, licenciados en educación y jubilados. Carlos Petit, dirigente sindical del Zulia, informó que los movimientos sindicales del estado se reunieron para apoyar a Juan Pablo Guanipa, “porque lucha por el estado y porque conoce la realidad social y laboral que viven los trabajadores”.
“Tenemos que rescatar la producción nacional en el país y es por eso que reuniendo a los tres factores productivos del estado, nos sentaremos a realizar un plan viable y se lo presentaremos al que estamos seguro que será el gobernador del Zulia: Juan Pablo Guanipa. Los trabajadores nos comprometimos con Juan Pablo Guanipa para hacer un trabajo incansable para que el 10 de septiembre podamos materializar la victoria del líder luchador del Zulia”.
Ildemaro Cardozo, coordinador de la Unidad de Acción Social Sindical y Gremial del Zulia, aseguró que los trabajadores y el candidato han sellado un compromiso mutuo para luchar por el Zulia y sus habitantes. “Hoy sellamos nuestro compromiso con la candidatura de Juan Pablo Guanipa a la gobernación del Zulia porque, él desde hace mucho tiempo está comprometido con el bienestar de los trabajadores. Nuestro llamado esa que todos los trabajadores apoyemos esta candidatura porque está comprometida desde la Gobernación para reivindicar a los trabajadores y con impulsar un movimiento para salir del gobierno dictador que desconoce a los trabajadores y las necesarias negociaciones colectivas”.
Juan Pablo Guanipa, candidato a la Gobernación del Zulia, aseguró que la sociedad civil debe jugar un rol fundamental en la recuperación del Zulia y de toda Venezuela. “Trabajadores, sindicatos, gremios son sociedad civil y nosotros tenemos que incorporar en la gestión a todos los que quieren echarle pichón, a todo el que tenga una idea en función del progreso. Lo que está pasando en Venezuela no es para que asumamos el sectarismo como política, sino para que todos nos unamos en la construcción de una solución pacífica, constitucional a esta crisis que estamos viviendo” manifestó Guanipa, quien agradeció el creciente respaldo que ha recibido tras el anuncio de su candidatura.
Se comprometió a convertirse en un “gobernante peregrino” que de forma permanente esté recorriendo los barrios y municipios del Zulia acompañando a la gente en medio de la crisis profunda que vive Venezuela. “Seré un gobernante peregrino, que esté en la calle diciéndole a todos que relancemos al Zulia hacia el futuro. No pretendo prometer cosas que no pueda cumplir sino que haré todo el esfuerzo por mantener profunda conversación con los dirigentes sindicales”.
Fustigó el accionar de la actual gobernación del Zulia contra los trabajadores, prometiéndoles mejoras laborales y sociales, que jamás llegaron. “Yo me comprometo a hacer una revisión de todos los trabajadores para que reciban las herramientas con las que puedan hacer una buena labor. Quiero que haya una reivindicación con los trabajadores, revisar la contratación colectiva. Agradezco profundamente este apoyo. Me siento guapo y apoyado porque cuento con el respaldo creciente de toda una sociedad que anhela cambio”
“Yo sueño con una Venezuela mucho mejor, con un Zulia mucho mejor, con poder rescatar una palabra básica: confianza. Que la gente tenga confianza para invertir en el Zulia, en Venezuela, que este país pueda salir adelante recuperando su aparato productivo, eso permitirá que hayan más trabajos a través de más empresas, con salarios dignos, que haya calidad de vida. La gente no quiere esperar una caja de comida sino tener la libertad de ir a comprar lo que necesite, lo que le plazca” afirmó.