El pasado lunes acompañamos al diputado José Manuel Olivares, presidente de la subcomisión de salud, adscrita a la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, a una visita de inspección a dos hospitales del Zulia: el General del Sur y el Universitario de Maracaibo. Realmente sabíamos lo que allí encontraríamos. La protección de la salud no ha sido un derecho que podamos sentir satisfecho en alguna parte de Venezuela, al contrario, va en un proceso de franco deterioro que se traduce en una verdadera crisis humanitaria. Y esto es realmente grave si consideramos que la protección de la salud es una extensión del derecho a la vida. Hoy por hoy, los avances científicos y tecnológicos han permitido que enfermedades consideradas incurables puedan tener un tratamiento que permite al paciente desarrollar sus actividades con casi absoluta normalidad, pero si no contamos con infraestructura, insumos, equipos, medicamentos; las cosas se complican y la vida corre peligro. Seguir leyendo «‘Prohibido enfermarse’»