Denuncian colapso total del sistema de aguas negras en Valmore Rodríguez

Infecciones respiratorias, mosquitos y malos olores invaden los campos de Bachaquero. Las urbanizaciones de los campos petroleros en el municipio Valmore Rodríguez se encuentran inundadas en aguas negras, así lo denunció Yuleida Aranguren, vicepresidenta del Concejo Municipal de Valmore Rodríguez y dirigente del partido Primero Justicia en la entidad.

Seguir leyendo «Denuncian colapso total del sistema de aguas negras en Valmore Rodríguez»

Romer Rubio: “Corpoelec se la pone papaya a los malandros de Maracaibo”

“Hay que ser un valiente para salir a las calles de Maracaibo en la noche. Estamos totalmente a oscuras y esa condición profundiza la inseguridad. La avenida universidad, calle 72, Doctor Portillo, Ziruma, 5 de Julio, no tienen ni una luz adicional a la que dan los semáforos. No hay ni un poste con electricidad. Con esa oscuridad Corpoelec se la pone papaya a los malandros de Maracaibo”.

Seguir leyendo «Romer Rubio: “Corpoelec se la pone papaya a los malandros de Maracaibo”»

Aumento suicida

No conozco, no he visto, no he hablado con alguna persona que muestre conformidad, alegría, esperanza o algún sentimiento positivo con el nuevo incremento de salario anunciado hace unos días por el señor presidente Maduro. El nivel de conciencia popular frente a la crisis que vive nuestro país aumenta día a día. La gente no come de caramelos mientras este gobierno le quita el paquete.

Seguir leyendo «Aumento suicida»

Abran Paso

La juventud venezolana ha marcado pauta en las diferentes circunstancias vitales por las que ha pasado nuestra república. En la gesta de nuestra independencia, nuestros líderes eran literalmente muchachos llenos de esperanzas y de ganas de lograr un país de libertades.

Seguir leyendo «Abran Paso»

Revocatorio y Sociedad Civil

Un paso importante dieron los gremios profesionales del Zulia en la lucha por lograr la solución política a los problemas económicos y sociales que vive el país. En rueda de prensa anunciaron su incorporación al trabajo de presión institucional y de calle para que este mismo año se produzca el referendo revocatorio. Exigieron que de inmediato el CNE fije la fecha para la recolección del 20% de las firmas de los electores inscritos en el registro civil y electoral, como último paso antes de la convocatoria al día electoral que debe realizarse dentro del calendario de 2016.

Seguir leyendo «Revocatorio y Sociedad Civil»

‘Otro decreto, otro abuso’

Nuevamente sale publicado en Gaceta Oficial un Decreto de Estado de Excepción enmarcado en la emergencia económica. Otra vez incurre el irresponsable de Maduro en un acto de violencia constitucional que sólo refleja su “huída hacia adelante”, su desesperación por mantenerse en el poder con el único objetivo de hacer uso abusivo del mismo. Maduro no tiene apoyo popular. El pueblo ejerce su derecho constitucional a convocar un referendo revocatorio. El presidente se resiste a cualquier elección que siga evidenciando lo que ya quedó claro el 6D. Su única alternativa es acudir a la inconstitucionalidad y a la ilegalidad, arremeter contra la disidencia democrática, intentar anular a la Asamblea Nacional, asumir el poder desde una perspectiva hegemónica y dictatorial. Maduro no sólo es irresponsable. Refleja en sus actitudes la cobardía del que sólo se enfrenta en desigualdad de condiciones. Maduro y sus instituciones decidieron enfrentar al pueblo de Venezuela.

Seguir leyendo «‘Otro decreto, otro abuso’»

Primero Justicia prepara su estructura de cara al revocatorio

Paola Bautista de Alemán, miembro de la fundación Juan Germán Roscio, indicó que el déficit de democracia y el sometimiento que aplica el gobierno al pueblo es para tratar de mermar la acción social, por lo que es necesario, intensificar en las asambleas de ciudadanos, casa por casa, acompañamiento en las colas, la organización social, sin embargo, no se descartan protestas dentro del marco constitucional Seguir leyendo «Primero Justicia prepara su estructura de cara al revocatorio»

‘No hay solución fácil’

El 5 de enero, 112 venezolanos asumimos la responsabilidad de conducir la Asamblea Nacional venezolana, luego de un proceso electoral en el que el pueblo se manifestó contundentemente a favor de un cambio de rumbo en el país. El pueblo envió un muy claro mensaje al gobierno nacional. Cuarenta días de ejercicio parlamentario son suficientes para saber que quienes han llevado al país a su crisis más profunda, no tienen intención alguna de rectificar ni de diseñar e implementar las medidas sensatas, de sentido común, que son necesarias para sacar a Venezuela del atolladero. Tampoco tienen intención alguna de producir un diálogo nacional y mucho menos de permitir un ejercicio adecuado de la labor del Poder Legislativo al que simplemente intentan anular. En esa maniobra, el papel del Tribunal Supremo de Justicia ha sido denigrante. Seguir leyendo «‘No hay solución fácil’»

‘Seguridad y Justicia’

La crisis que vive Venezuela se manifiesta no sólo en los problemas de desabastecimiento y de precariedad en la prestación de servicios públicos. La inseguridad se ha convertido en un asunto que ha vuelto nuestra vida una permanente zozobra y desesperación. Casi nadie se siente seguro en su casa y mucho menos en cada contacto, diario y necesario, con la gente y la realidad que nos circunda. Todos tenemos alguna experiencia, directa o indirecta con la delincuencia. Algunos, muchos, han llevado la peor parte de experimentar la muerte de un familiar muy cercano en manos del hampa. Y todos nos preguntamos por qué y hasta cuándo. Seguir leyendo «‘Seguridad y Justicia’»

Guanipa: “La Ley del Catatumbo es una huella que dejaremos por el Zulia”

“La Asamblea se ha convertido en un centro fundamental de debate, de noticias políticas, pero también de propuestas económicas y sociales para el país, por lo que debe estar siempre abierta a la gente”. De esta manera, Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por el Zulia, aseguró durante su presentación de las leyes para la descentralización ante la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Maracaibo, que es muy importante la vinculación entre la gestión política y los sectores socioempresariales del Estado.

Seguir leyendo «Guanipa: “La Ley del Catatumbo es una huella que dejaremos por el Zulia”»