Ollas vacías retumbaron en el Zulia. En protesta por la falta de alimentos, la desnutrición y la profunda crisis económica que se vive en Venezuela, movimientos políticos, estudiantes y sociedad civil se concentraron en la calle 85 Falcón con avenida Bella Vista, teniendo como punto de llegada la Avenida El Milagro.
Etiqueta: produccion nacional
Troconiz: “Gobernadores cómplices de la crisis ahora se lucran con importación de alimentos”
La producción de alimentos está estrechamente ligada a la producción de gasolina y gasoil. Así lo explicó Avilio Troconiz, diputado a la Asamblea Nacional por el Zulia, en el debate de Proyecto de Acuerdo sobre la situación de la Gasolina en la Frontera Colombo- Venezolana. “Zulia y Táchira son los estados más afectados con crisis de alimentos y medicinas. La casi nula producción de alimentos se une a la extracción de lo poco que se produce y deja en la nada a los zulianos y tachirenses. Allí es cuando aprovechan los Gobernadores cómplices de la crisis, que ahora se lucran con importación de alimentos”.
Primero Justicia inicia trabajos de rehabilitación de la carretera Palo Blanco en San Francisco.
“Más de 18 años se encuentra la vía de Palo Blanco sin ser atendida por ningún Gobierno. La comunidad ha pedido ayuda a Arias Cárdenas y al alcalde Omar Prieto sin obtener respuesta alguna”, así lo manifestó Ángel Villamizar, coordinador adjunto de Primero Justicia en el municipio San Francisco, quien ofreció sus declaraciones durante el inicio de los trabajos de rehabilitación, por parte de la tolda aurinegra, de la carretera que conduce al autódromo en la parroquia Los Cortijos de San Francisco.
El tema es la producción nacional
Si este desastre de gobierno hubiera asumido lo que dice nuestra Constitución Nacional en materia de derechos económicos y de régimen socioeconómico, la Venezuela de hoy sería otra. El artículo 112 de ese documento fundamental dice claramente que “todas las personas pueden dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia”.
Guanipa: “Este Gobierno corrupto decidió sustituir la producción nacional por importaciones”
“La gente se pregunta: ¿cómo fue que llegamos a esta crisis? Y nosotros estamos en la obligación de decirles que este gobierno corrupto decidió sustituir la producción nacional por importaciones. Mientras hubo petrodólares eso parecía bien. Pero hoy ni tenemos empresas privadas solidas que produzcan lo que consumimos los venezolanos, ni dólares para importar. En este momento es cuando se ve: la crisis, el hambre, la desnutrición”.
La mediocridad hecha gobierno
Todo lo que está pasando en nuestra Venezuela debe servirnos de reflexión en el presente y hacia el futuro. Tenemos, todos como ciudadanos, la obligación de reflexionar e informarnos al momento de hacer una elección, al momento de ejercer el voto. El voto tiene que ser un acto de responsabilidad personal sustentado en un estudio de candidatos, su hoja de vida, sus realizaciones, su formación, su visión de la sociedad, sus propuestas, el grupo que lo acompaña, etc. Nuestro pueblo ha votado con más pasión que razón y pienso que debemos lograr un equilibrio. No es libre el ciudadano que vota sin la información necesaria para poder realmente elegir.
Seguir leyendo «La mediocridad hecha gobierno»
‘Otro decreto, otro abuso’
Nuevamente sale publicado en Gaceta Oficial un Decreto de Estado de Excepción enmarcado en la emergencia económica. Otra vez incurre el irresponsable de Maduro en un acto de violencia constitucional que sólo refleja su “huída hacia adelante”, su desesperación por mantenerse en el poder con el único objetivo de hacer uso abusivo del mismo. Maduro no tiene apoyo popular. El pueblo ejerce su derecho constitucional a convocar un referendo revocatorio. El presidente se resiste a cualquier elección que siga evidenciando lo que ya quedó claro el 6D. Su única alternativa es acudir a la inconstitucionalidad y a la ilegalidad, arremeter contra la disidencia democrática, intentar anular a la Asamblea Nacional, asumir el poder desde una perspectiva hegemónica y dictatorial. Maduro no sólo es irresponsable. Refleja en sus actitudes la cobardía del que sólo se enfrenta en desigualdad de condiciones. Maduro y sus instituciones decidieron enfrentar al pueblo de Venezuela.
Guanipa: “Activaremos el revocatorio con la fuerza del pueblo venezolano”
El diputado a la Asamblea Nacional y coordinador de Primero Justicia en el Zulia, Juan Pablo Guanipa, aseguró que continuarán exigiéndole al Consejo Nacional Electoral (CNE) respeto a la decisión popular pues “hay un pueblo determinado a activar el referendo revocatorio” para lograr durante el 2016, el cambio constitucional de gobierno.
“Eso es lo que estamos haciendo con el referendo revocatorio, lo estamos activando con la fuerza del pueblo de Venezuela, con la presión popular. Ya hemos hecho distintas marchas hasta el Consejo Nacional Electoral. Hemos hecho todas las solicitudes que se tienen que hacer y lo vamos a seguir haciendo. Tibisay Lucena debe asumir la responsabilidad, ponerse a trabajar y activar ese mecanismo que puede salvar a Venezuela de la confrontación social que nadie busca, que nadie quiere, pero que el CNE continúa forzando, al no hacer nada para que fluya la decisión popular.”
Sobre la persecución política a los dirigentes y activistas de partidos de la Unidad Democrática, Guanipa refirió que esto denotaba la “desesperación de un gobierno que se sabe perdedor”. “La persecución arrecia porque el gobierno sabe que lleva las de perder en el juego limpio y democrático. No puede esperarse menos de un sistema totalmente corrompido, irrespetuoso de los derechos humanos, porque eso son los derechos políticos, derechos ineludiblemente humanos.”
Seguir leyendo «Guanipa: “Activaremos el revocatorio con la fuerza del pueblo venezolano”»
Sed de cambio y luz para Venezuela
El trabajo dignifica. Quienes con mucho sacrificio y esfuerzo, han alcanzado algo en la vida, saben que no hay nada más cierto. Pero ¿qué podemos esperar de un presidente que no llegó al poder por sus méritos y trabajo? ¿Cómo asimila Maduro que un país se construye trabajando, si nunca lo ha hecho? En su comparecencia ante la Asamblea Nacional, Aristóbulo Isturiz reconoció que la única forma de combatir la inflación, se encuentra en el impulso a la producción nacional. Que un gobierno que ha destruido el aparato productivo de un país, reconozca esto o es un avance o es un acto de cinismo que se traduce en pensar que el pueblo es engañable y manipulable.
Guanipa: “Las expropiaciones y la ineficiencia asfixian la producción en el Sur del Lago”
“La pesca no necesita dólares, no necesita más materia prima que agua para navegar y lamentablemente hasta eso escasea en elSur del Lago de Maracaibo. El río Escalante está en un proceso de sedimentación que impide que los que viven de la pesca puedan incluso alimentar a sus familias. Las expropiaciones y la ineficiencia tienen asfixiada la producción en el Sur del Lago”. Seguir leyendo «Guanipa: “Las expropiaciones y la ineficiencia asfixian la producción en el Sur del Lago”»