Guanipa: “Llegó la hora de cerrar el ciclo Arias-Rosales en el Zulia”

Tiempo de “cerrar ciclos” y abrir paso hacia lo nuevo y mejor para un Zulia de progreso. Juan Pablo Guanipa, candidato a la gobernación del estado Zulia por Primero Justicia agradeció el respaldo de Voluntad Popular a su postulación rumbo a las elecciones primarias de la Unidad Democrática.

Seguir leyendo «Guanipa: “Llegó la hora de cerrar el ciclo Arias-Rosales en el Zulia”»

Guanipa: “Nuestra prioridad es Venezuela”

En un acto desobediencia civil, de rebelión ciudadana contra un deslegitimado Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Guanipa, inscribió su candidatura a la gobernación del Zulia acompañado por su partido Primero Justicia.

Seguir leyendo «Guanipa: “Nuestra prioridad es Venezuela”»

Guanipa: “En la calle nos enfrentamos a asesinos pero si cedemos, perdemos la república”

Inició con una oración a cargo del padre Lenin Naranjo y un minuto de silencio en honor a los 43 venezolanos caídos en los 41 días de protesta. La asamblea de ciudadanos realizada en la plaza Canta Claro en el municipio Maracaibo del estado Zulia, reunió a los zulianos que luchan en contra de la dictadura de Maduro para explicar los derechos constitucionales que gozan y además recoger su opinión de cara a la lucha de calle que ha sido convocada a nivel nacional.

Seguir leyendo «Guanipa: “En la calle nos enfrentamos a asesinos pero si cedemos, perdemos la república”»

Diputados del Zulia «madrugaron» a la Guardia Nacional para exigir cese a la represión

Desde el pasado 30 de marzo el pueblo venezolano está siendo reprimido en la calle. Salen a exigir la restitución del hilo constitucional y el reconocimiento del golpe de Estado perpetrado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Frente a eso y luego de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se hayan pronunciado sobre la situación por escrito, los diputados a la Asamblea Nacional por el Zulia madrugaron en la entrada de la Guardia Nacional para exigir el cese a la represión.

A las 6.30 de la mañana del viernes santo, los parlamentarios Juan Pablo Guanipa, Avilio Troconiz y Desiree Barboza, en compañía de concejales y algunos dirigentes políticos, llegaron la Zona Nº 11 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Zulia, antiguo Core 3, con los comunicados internacionales en la mano e intentaron entregárselos personalmente al general de brigada Elio Ramón Estrada Paredes, pero éste no se encontraba en el lugar. Los oficiales presentes activaron un grupo antimotín y lo dispusieron en la entrada.

Juan Pablo Guanipa, Primero Justicia 4

Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por el Zulia, aseguró que activar un grupo antimotín de al menos 20 oficiales, para recibir una comisión de diputados es muestra de la orden que tienen de reprimir a quienes piensan distinto. “Quisimos conversar con la Guardia Nacional, mostrarles la resolución la CIDH y también la de la ONU con fecha del 11 de abril de 2017, donde se le hace un llamado público e internacional al gobierno venezolano para que asegure los derechos a la manifestación pacífica y la libertad de opinión. También hace un llamado a las fuerzas de seguridad a operar de acuerdo a los estándares internacionales de Derechos Humanos. No pueden reprimir la manifestación pacífica porque es un derecho constitucional y lo que tienen que hacer es acompañar y proteger al pueblo”.

Juan Pablo Guanipa, Primero Justicia Zulia 7

En medio de la visita Guanipa destacó que los diputados le exigen a la Guardia Nacional “que desmonten los mal llamados colectivos que asesinan a la gente que sale democráticamente a manifestar su inconformidad con el gobierno”. “Ellos son los infiltrados, son los que amedrentan, amenazan a la gente de muerte, disparan, matan sin importarles nada; y a ellos nadie los reprime. Esto debe detenerse”.

Avilio Troconiz, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que como representantes del pueblo responden correctamente a su sentimiento de frustración y angustia frente a la crisis que vive  Venezuela. “Estamos en el deber de acompañar a la gente a reclamar sus derechos. Y la Guardia Nacional debe conocer que la CIDH urge al Estado venezolano a respetar y garantizar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos políticos, la libertad de expresión y el derecho de reunión pacífica de quienes protestan en el país. La carta de la CIDH advierte que la situación de Venezuela está siendo monitoreada y nosotros agregamos que los delitos cometidos por funcionarios del gobierno y de la milicia no prescriben. En algún momento deberán rendir cuentas”.

Juan Pablo Guanipa, Primero Justicia Zulia 4

En particular, la CIDH aclara que “la existencia de actos de violencia aislados en las protestas no puede justificar la restricción de los derechos a la reunión pacífica y la libertad de expresión, ni el uso indiscriminado y desproporcionado de la fuerza”. Enfatiza que “cuando una manifestación o protesta conduce a situaciones de violencia debe entenderse que el Estado no fue capaz de garantizar su ejercicio” puesto que es “obligación del Estado abstenerse de restringir arbitrariamente el ejercicio de los derechos de reunión pacífica y libertad de expresión, proteger a los participantes y a los terceros presentes de ataques de particulares, así como de asegurar la gestión de las demandas y los conflictos sociales y políticos de fondo para canalizar los reclamos”.

Juan Pablo Guanipa, Primero Justicia Zulia 6

Destacan también las recomendaciones: “abstenerse de exigir autorización previa para la realización de manifestaciones públicas u otros requisitos excesivos que dificulten su realización, excluir la participación de militares y fuerzas armadas de los operativos de manejo de manifestaciones públicas e iniciar investigaciones sobre los hechos reportados”.

Guanipa: “El TSJ está envenenado por dirigentes del PSUV que pretenden ser magistrados”

“No sé qué sentencia se le ocurrirá sacar el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), pero lo que sí sé es que el 1% fue producto de un esfuerzo de todo el país. Se recogieron más de tres millones de firmas de personas que están seguras de que firmaron y que defendieron su voluntad en condiciones inhumanas en el proceso de validación. Miles de personas pasaron tres días en las colas sin poder validar y eso nos dice que existe un pueblo que ama este país y al que se le debe respeto”.

Seguir leyendo «Guanipa: “El TSJ está envenenado por dirigentes del PSUV que pretenden ser magistrados”»

Guanipa: “Exigimos que cesen las OLP que son muerte y destrucción”

“Basta con ver los números de muertes violentas para saber que estamos graves en materia de seguridad. Esos números dicen que estamos en un estado de guerra y el gobierno ha decidido no actuar o actuar mal. Son miles los que mueren en manos del hampa, pero muchos más mueren en acciones de la Operación Liberación del Pueblo (OLP) que sólo traen muere y destrucción. Esos casos yo los califico como espeluznantes”.

Seguir leyendo «Guanipa: “Exigimos que cesen las OLP que son muerte y destrucción”»

‘Seguridad y Justicia’

La crisis que vive Venezuela se manifiesta no sólo en los problemas de desabastecimiento y de precariedad en la prestación de servicios públicos. La inseguridad se ha convertido en un asunto que ha vuelto nuestra vida una permanente zozobra y desesperación. Casi nadie se siente seguro en su casa y mucho menos en cada contacto, diario y necesario, con la gente y la realidad que nos circunda. Todos tenemos alguna experiencia, directa o indirecta con la delincuencia. Algunos, muchos, han llevado la peor parte de experimentar la muerte de un familiar muy cercano en manos del hampa. Y todos nos preguntamos por qué y hasta cuándo. Seguir leyendo «‘Seguridad y Justicia’»

‘Feliz Navidad Manolo’

Camino a Sinamaica, en compañía de Corina, mis hermanos y todas nuestras familias, no hago más que recordarte. Estos días han estado llenos de tu presencia. Desde que se produjo el triunfo del pueblo venezolano el 6 de Diciembre y luego de la proclamación de dos de tus hijos como diputados electos –estoy seguro de que ambos hechos te han alegrado mucho–, la gente que te conoció, que fue tu compañera o amiga, te recuerda con un afecto que me sorprende por la distancia temporal de tu partida. En cada pueblo del Zulia profundo que he recorrido –en estos días Post 6D hemos ido a la Costa Oriental, al Sur del Lago, a Perijá– siempre encuentro gente que te recuerda y te sigue queriendo, que muestra un profundo cariño, respeto o admiración por ti. En El Guayabo, por ejemplo, una señora insistía en que fuera a su casa. Allí, con mucho afecto me habló de ti y de tu arraigo en esos pueblos del sur. Entró a su cuarto y sacó un álbum viejito con fotos y recortes de prensa que hablaban de tu vida y de tu muerte. Me decía, como muchos, «Manolo en el cielo está muy orgulloso de ustedes».

Seguir leyendo «‘Feliz Navidad Manolo’»

‘Violencia política en LUZ’

Nuevamente la violencia se hace presente en nuestra máxima casa de estudios, la Universidad del Zulia. El viernes pasado, en medio de un proceso electoral del cual no tengo claro qué sentido tenía –¿Era un proceso interno de algún partido político o era una votación para asumir una representación de todos los estudiantes? ¿Cómo hacer un proceso electoral estudiantil con las aulas vacías?– se produjeron los hechos que ocasionaron la muerte de un estudiante y heridas a otro. Comienzo por lo primero. La vida es el don más preciado que cada uno de nosotros tiene. No tiene sentido alguno la muerte del joven Eleazar Hernández, estudiante de nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. No me importa en este momento su militancia política. Lo importante es que era un joven con un proyecto de vida que fue truncado en medio de lo sucedido. El desconsuelo que sienten sus padres y todos sus familiares sólo podrá ser atenuado por la fe y el paso del tiempo. Seguir leyendo «‘Violencia política en LUZ’»