Ramírez Colina: “Los zulianos protestan porque la lucha es legítima y libertaria”

Una pequeña silla de plástico blanca la soporta en medio de la angosta isla de cemento en Bella Vista con avenida Universidad. Un cartón grande con la frase: ‘Disculpe, trabajamos por recuperar Venezuela’, le cubre la espalda. Su brazo se entumece cada cierto tiempo de sostener su sombrilla a cuadros marrones que la protegen del brillante y caluroso sol de Maracaibo. Ángela Ramírez de 54 años, no se ha perdido ninguno de los tres plantones convocados por la Unidad Nacional para ser ejecutados en diferentes lugares del Zulia, pero ella siempre utiliza su calle para protestar.

Seguir leyendo «Ramírez Colina: “Los zulianos protestan porque la lucha es legítima y libertaria”»

‘¿A dónde van a llegar?’

El daño que quienes gobiernan este país han hecho, siguen haciendo y están dispuestos a hacer en el futuro cercano, antes de su inevitable salida del poder, luce irreparable. Es irreparable en cada una de las vidas que se han perdido por la desnutrición, por la falta de medicamentos o por el hampa impune. Es irreparable por las secuelas que todo lo que está pasando pueden dejar en muchos compatriotas. Irreparable en la situación familiar de quienes han decidido irse del país, algunos de los cuales volverán y otros no. Venezuela nunca será la misma. Eso no quiere decir que no nos vamos a recuperar. Claro que nos vamos a encontrar con un futuro mucho mejor, lleno de oportunidades y realizaciones, pero el costo que hemos pagado por el error que como sociedad cometimos, es alto, muy alto.
Seguir leyendo «‘¿A dónde van a llegar?’»

Revocatorio y Sociedad Civil

Un paso importante dieron los gremios profesionales del Zulia en la lucha por lograr la solución política a los problemas económicos y sociales que vive el país. En rueda de prensa anunciaron su incorporación al trabajo de presión institucional y de calle para que este mismo año se produzca el referendo revocatorio. Exigieron que de inmediato el CNE fije la fecha para la recolección del 20% de las firmas de los electores inscritos en el registro civil y electoral, como último paso antes de la convocatoria al día electoral que debe realizarse dentro del calendario de 2016.

Seguir leyendo «Revocatorio y Sociedad Civil»