El partido Primero Justicia en el Zulia rechaza las recientes persecuciones y el amedrentamiento que han sufrido sus líderes en el municipio Jesús María Semprún, en donde por respaldar la ruta constitucional para salir del régimen de Nicolás Maduro y exigir la entrada de la ayuda humanitaria, grupos armados comandados por la alcaldesa de ese municipio han golpeado y perseguido a los líderes opositores.
Etiqueta: Julio Montoya
El Zulia se suma al cambio del 23 de enero
El pueblo zuliano se sumó al llamado democrático de la Asamblea Nacional. Las principales vías de Maracaibo se llenaron del tricolor patrio para conmemorar la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958, además de atender el llamado hecho por el parlamento de iniciar un movimiento con el fin de restablecer el orden Constitucional, recuperar la libertad y organizar un proceso de transición para terminar con la usurpación que existe en la presidencia de la República.
Julio Montoya: “Exigimos renuncia de Motta Domínguez y la indemnización a zulianos por daños de artefactos eléctricos”
Desde la subestación eléctrica frente a la Plaza Páez, en Bella Vista, Maracaibo, el diputado a la Asamblea Nacional, Julio Montoya, informó sobre el inicio de una jornada de movilización de protesta pública para exigir la indemnización por daños y perjuicios a los zulianos, quienes han perdido artefactos domésticos, producto de la crisis que atraviesa el sistema eléctrico nacional.
Julio Montoya: “Reverol será denunciado ante La Haya por violaciones de derechos humanos”
En Maracaibo, en medio de una marcha que partió desde la Plaza de la República con destino al Ministerio Público, en rechazo al ante juicio de mérito a la Fiscal General Luisa Ortega Díaz y en solicitud al inicio de la investigación penal al censurado Ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) y miembro de la dirección nacional de Primero Justicia, Julio Montoya, anunció que acudirán a la Corte Internacional de Justicia en La Haya y a las diferentes instancias internacionales de Derechos Humanos para buscar el enjuiciamiento de Reverol por “crímenes de lesa humanidad”.
Julio Montoya: «Venezuela no podrá silenciar la investigación en las obras de Odebrecht»
Corrupción, complicidad y sobornos rodean la obras asignadas a la trasnacional brasileña Odebrecht en el Zulia. Por ello y ante la negativa del Gobierno de anunciar una investigación formal sobre las obras en las que se vincula a Venezuela, los diputados ante la Asamblea Nacional, Julio Montoya y Avilio Troconiz, asistieron a la Fiscalía del Ministerio Público en el estado Zulia para exigir se inicie una investigación.
Juventud San Francisco: “Con 108 mil Bs de cestatiques no frenamos el hambre”
Un mantel blanco recibía cada media hora 30 tazas de sopa. Diferentes jornadas sociales y el programa Juntos contra el hambre visitaron una vez más el municipio San Francisco, esta vez encabezado por los jóvenes de Primero Justicia San Francisco en compañía de los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya. Todos realizaron un recorrido por las comunidades Villa Bolivariana, El Sol y Villa Nueva de la parroquia San Francisco.
Seguir leyendo «Juventud San Francisco: “Con 108 mil Bs de cestatiques no frenamos el hambre”»
Montoya: “Odebrecht es soborno, pero en el Zulia es también sobreprecios y complicidad”
“El caso Odebrecht en Venezuela es peor que en el resto de Latinoamérica. Tenemos dos problemas adicionales a los que tienen otros países, pues aquí no sólo se trata del pago de comisiones que superan los mil millones de dólares sino que también se asignaron recursos con sobreprecios y no se ejecutaron las obras, y además los responsables de fiscalizar, los dolientes de las regiones, se hacen de la vista gorda y se vuelven cómplices de ese mal”.
Partidos de la Unidad zuliana tomaron San Francisco en rechazo a la violencia
Los partidos de la Unidad zuliana rechazaron la violencia generada desde sectores del oficialismo contra la oposición. Durante la marcha por el municipio San Francisco participaron dirigentes de las diferentes organizaciones políticas como los diputados Rafael Ramírez Colina y Julio Montoya por Primero Justicia, el alcalde “Toto” Márquez por Acción Democrática, Gustavo Fernández y el concejal Ángel Machadopor Voluntad Popular, representantes de Vente Venezuela, así como del partido Copei y UNT.
“Seguimos en San Francisco porque siempre hemos estado aquí, construyendo el cambio y el progreso para el Zulia y el país, con su gente que es un pueblo de paz”, manifestó el diputado a la Asamblea Nacional, Rafael Ramírez Colina, durante la marcha en el municipio San Francisco “en rechazo a la violencia promovida por los sectores del oficialismo contra quienes piensan distinto”.
“Todo el país sabe que los violentos y delincuentes son los que gobiernan este municipio, que creen que pueden tener al pueblo de San Francisco dominado con el miedo”, “Queremos enviarles un mensaje contundente, el reclamo continúa y no nos vamos a detener hasta que logremos un cambio político y democrático en beneficio del pueblo venezolano”.
Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional, julio Montoya, indicó que la “Unidad marchó contra la violencia y en rechazo de la represión política”. Apuntó que “El alcalde de San Francisco será denunciado por la bancada parlamentaria de Primero Justicia ante la Corte Penal Internacional por su responsabilidad en los hechos de violencia del pasado 26 de octubre donde colectivos armados y funcionarios de la policía de éste municipio dispararon contra una marcha pacífica, donde resultaron heridos siete ciudadanos”.
Aseguró que tras la intervención de cuerpo de policía municipal de San Francisco, “más del 25 por ciento de las armas asignadas a esta institución se encuentran desaparecidas, lo que indica que fueron repartidas irracionalmente para delinquir y reprimir”. “Ya basta de que Omar Prieto quiera dispararle al pueblo de San Francisco cada vez que salga a protestar exigiendo cambio, los venezolanos queremos vivir en paz y sin temor”. “Aquí está Primero Justicia, en la calle con actitud de cambio, lucha y progreso”.
Guanipa: “Arias Cárdenas traicionó a los zulianos por defender al Gobierno nacional”
El candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 7 del Zulia, Juan Pablo Guanipa, indicó que desde el parlamento nacional impulsarán leyes para defender la producción nacional, bajar los índices delictivos y rescatar la descentralización Seguir leyendo «Guanipa: “Arias Cárdenas traicionó a los zulianos por defender al Gobierno nacional”»