Noryomar Parra: “En Santa Rita hay homicidios todos los días”

Los homicidios asechan a los habitantes de los siete municipios perteneciente a la Costa Oriental del Lago. Noryomar Parra coordinadora de Primero Justicia y concejal del municipio Santa Rita, denunció la grave situación de inseguridad que se vive en la localidad. “La delincuencia se organizó tanto que llegaron al poder. En Santa Rita hay homicidios todos los días. Los delincuentes están en todas partes, han llegado incluso a la alcaldía, la gobernación y hasta la presidencia”.

Seguir leyendo «Noryomar Parra: “En Santa Rita hay homicidios todos los días”»

Romer Rubio: “Secuestro de Polimaracaibo contribuye al aumento del hampa”

“Una intervención es de carácter temporal. Cuando la intervención se convierte en permanente, se trata entonces de un secuestro. Polimaracaibo  tiene 22 meses secuestrada por el Gobierno nacional y lo peor de todo es que el paciente no mejora. ¿Cuántas gacetas oficialesmás tienen que salir para que la situación cambie? Hasta ahora no hay beneficios para el pueblo. Las cifras y el hampa desbordada lo confirman”. Romer Rubio, concejal del municipio Maracaibo, aseguró que las cifras de delitos convierten al municipio en el más violento del Zulia, no sólo por ser el más grande en población, sino tomando en cuenta la proporción de delitos con la población.

Seguir leyendo «Romer Rubio: “Secuestro de Polimaracaibo contribuye al aumento del hampa”»

Romer Rubio: “Corpoelec se la pone papaya a los malandros de Maracaibo”

“Hay que ser un valiente para salir a las calles de Maracaibo en la noche. Estamos totalmente a oscuras y esa condición profundiza la inseguridad. La avenida universidad, calle 72, Doctor Portillo, Ziruma, 5 de Julio, no tienen ni una luz adicional a la que dan los semáforos. No hay ni un poste con electricidad. Con esa oscuridad Corpoelec se la pone papaya a los malandros de Maracaibo”.

Seguir leyendo «Romer Rubio: “Corpoelec se la pone papaya a los malandros de Maracaibo”»

Diálogo, Calle, Asamblea y Mundo

La polémica que se ha generado en Venezuela a raíz del incipiente pero limitado en el tiempo proceso de diálogo, mediado por el Vaticano, es sólo comprensible en este escenario de desesperación que vivimos en nuestro país. El pueblo, que sufre en su casa la más grave crisis que hayamos vivido, sin contar las guerras de Independencia y Federal, quiere un desenlace urgente. Y esa urgencia se debe a que cada día sentimos con más intensidad que todas las puertas se cierran y que el presente y futuro son tan inciertos que dificultan la propia sobrevivencia.

Y no es para menos. La consecuencia más grave de las políticas gubernamentales, es el hambre que agobia a la mayoría de la población. No es sólo que 61% de nuestros habitantes están comiendo únicamente una o dos veces al día, ni que es pública la imagen de gente hurgando en la basura para buscar algo que llevar a la boca, ni que en cualquier sitio la gente llega a pedir comida, sino que niños y adultos mayores están muriendo a consecuencia de la desnutrición. Como siempre, el gobiernooculta cifras, pero la realidad golpea nuestra cara. Pero además la vida en Venezuela termina por falta de medicinas con las cuales miles podrían prolongarla sin mayor dificultad y termina también en manos de un hampa desatada que es igualmente síntoma de la crisis que nos asfixia.

Si sólo consideramos esos aspectos, sino agregamos uno más de todos los que podríamos considerar en esta patria devastada por la ineficiencia y la corrupción, es natural que haya una necesidad de urgencia en la búsqueda de una solución a esta crisis. Por eso, en muchos sectores de la sociedad esa desesperación interpela a cada uno de los dirigentes y podemos llegar al contrasentido de culpar a quienes luchan por darnos un desenlace duradero y los fusilamos sin contemplación.

Es importante hablar a todos con claridad. La Unidad Democrática cree en la realización democrática. Eso quiere decir que todos los que la integramos estamos claros en que la solución política a esta crisis en todos los órdenes, pasa por la realización de un proceso de elecciones que ponga en manos del pueblo la última decisión. Es por esa razón que no avalamos golpes de Estado y pedimos a Dios que no se produzca un estallido social que podría ser una respuesta no elaborada a esta situación que nadie aguanta.

Por eso es necesario que pidamos a la mayoría de la población un voto de confianza para seguir librando esta lucha desigual. Desigual porque el gobierno cuenta con la mayoría de las instituciones que utiliza de forma grosera, pero también desigual porque la unidad cuenta con la mayoría del pueblo. No es este ya un país polarizado. Es este un país en el que más del 80% de sus habitantes clama un cambio que nos permita capear este temporal y producir soluciones duraderas. Los espacios de lucha están claros: La Asamblea Nacional, la protesta de calle, pacífica y constitucional, los organismos internacionales y el diálogo mediado por la Santa Sede. Todas las luchas que libremos en esos escenarios, servirán de presión para lograr que se produzca una consulta electoral que inicie el camino de reconstrucción nacional.

La Unidad puso la agenda al hacer las exigencias que todos conocemos: que se abra el camino para la ayuda humanitaria en alimentos y medicinas, que se reconozca la institucionalidad y atribuciones del parlamento, que se renueve el Consejo Nacional Electoral, que sean liberados todos los presos políticos y que se produzca una elección que incluya la Presidencia de la República. Pero también puso un plazo que culmina este viernes para forzar al gobierno a responder y vencer su estrategia de ganar tiempo para que no pase nada. Si nada pasa el viernes, retomaremos la agenda de calle y el juicio político. Estaremos activos en todos los escenarios con el compromiso de vencer.

Guanipa: “En medio de un juicio político citamos al Presidente a comparecer en la AN”

“Tengo la convicción de que con la acción parlamentaria, la lucha en los escenarios internacionales y la presencia del pueblo en la calle, lograremos reencauzar a los no demócratas al camino de la Constitución y de la ley. Nuestro objetivo es lograr hacer elecciones, bien sea referendo revocatorio o elecciones generales, pero siempre que la solución esté en las manos del pueblo”.

Seguir leyendo «Guanipa: “En medio de un juicio político citamos al Presidente a comparecer en la AN”»

‘Indolencia y perversión’

El país sigue mal, sin perspectiva de recuperación mientras quienes lo han gobernado por 17 años sigan ejerciendo el poder. No hay en esa perversa alianza denominada cívico-militar, interés alguno en que las cosas funcionen mejor en Venezuela. Lo único que importa a ellos, lo único que los une en medio de sus diferencias llenas de intereses, es la permanencia en el poder y la impunidad que ésta genera. Están cerrados. Son obtusos. No aprenden ni escarmientan. Internamente se restriegan los errores y hacia lo externo parecen niños de pecho que sólo ven en factores externos la causa de nuestra desgracia. Los que ocasionaron todo este desastre, tratan de demostrar que nada tienen que ver con él. Pero en el fondo conocen muy bien el daño que han hecho. Y, gracia a Dios, tenemos a un pueblo cada vez más consciente de la verdad y de sus causas y causantes. Seguir leyendo «‘Indolencia y perversión’»

Guanipa: “Venezuela tiene una fiscal que piensa que es Luisa en el país de las maravillas”

“Mientras hablamos del tema, la realidad es que cada 18 minutos muere un venezolano en manos del hampa desbordada frente a la cual casi nada está haciendo el Gobierno. Venezuela está en profunda crisis económica, de desabastecimiento, de precariedad en materia de servicios públicos; pero además, nadie puede negar la crisis de inseguridad que vivimos todos”. Seguir leyendo «Guanipa: “Venezuela tiene una fiscal que piensa que es Luisa en el país de las maravillas”»

Guanipa promueve el deporte con torneo en Cristo de Aranza

Juan Pablo Guanipa, candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 7, destacó la importancia de fomentar actividades deportivas como mecanismo para orientar a niños y jóvenes por un camino saludable y libre de violencia.

Seguir leyendo «Guanipa promueve el deporte con torneo en Cristo de Aranza»