A dos meses de haber sido electo gobernador del estado Zulia en Venezuela, Juan Pablo Guanipa, ha “denunciado a todo nivel el golpe de estado a la voluntad del pueblo expresada en las urnas electorales el pasado 15 de octubre de 2017”.
Etiqueta: golpe de estado
Guanipa: “Ejerceremos la presión nacional e internacional para rescatar el voto en Venezuela”
Exigir justicia con el Zulia, relanzar la Unidad Democrática y rescatar el voto como herramienta para el cambio. Juan Pablo Guanipa, gobernador electo del Zulia,aseguró que por delante, hay una agenda clara para continuar trabajando en función de los venezolanos. “El objetivo del pueblo venezolano es sacar a Nicolás Maduro por la vía democrática y electoral” sentenció.
Guanipa: “Hoy estaremos plantados 12 horas porque el Zulia cumple con Venezuela”
“Lo importante de todo esto es que sigamos ejerciendo mecanismos de presión para que este país cambie. Hoy estaremos plantados 12 horas porque el Zulia cumple con Venezuela, en la avenida La Limpia, frente a Galerías, e invitamos a la gente a que se sume a este acto de conciencia y resistencia ciudadana, de desobediencia civil y cumplimiento a la Constitución que claramente advierte que si alguien subvierte el orden constitucional, el pueblo debe salir a confrontarlo”, expresó Juan Pablo Guanipa, diputado ante la Asamblea Nacional mientras acompañaba a los marabinos en el Plantón, específicamente en el punto de la avenida La Limpia.
Seguir leyendo «Guanipa: “Hoy estaremos plantados 12 horas porque el Zulia cumple con Venezuela”»
Guanipa: “De concretarse la Constituyente Comunal acabaría con la democracia”
“Todos los ciudadanos debemos tener claro que la Constituyente planteada por Maduro no es más que la consumación definitiva del golpe de Estado. Esa figura no existe en la Constitución, puesto que sus integrantes serían designados por sectores vinculados a ese ‘poder popular’ controlado por Maduro. Tendríamos entonces constituyentistas provenientes de las misiones, de las comunas, y de esos supuestos sectores manejados todos por el madurismo. O sea, serían elecciones en las que sólo participarían ellos, como en Cuba”.
Seguir leyendo «Guanipa: “De concretarse la Constituyente Comunal acabaría con la democracia”»
Guanipa: “El Zulia se vistió de Urdaneta para defender a Venezuela del golpe”
Una multitudinaria concentración se dio lugar en la Plaza de la República en Maracaibo la mañana de este 19 de abril. Los zulianos con banderas, gorras y consignas marcharon hasta la Defensoría del Pueblo en rechazo a las actuaciones del Tribunal Supremo de Justicia y las políticas aplicadas por el Ejecutivo Nacional y para entregarán un documento formal dirigido a Tarek William Saab, presidente del Consejo Moral Republicano.
Seguir leyendo «Guanipa: “El Zulia se vistió de Urdaneta para defender a Venezuela del golpe”»
Zulianos se concentran en Plaza de la República contra el golpe de Estado
Las cuatro esquinas de la Plaza de la República en Maracaibo, estado Zulia, se empiezan a llenar de zulianos comprometidos con el cambio. El Zulia responde a la iniciativa de la Unidad Democrática nacional que convocó a todos los estados de Venezuela a marchar en contra del golpe de Estado propinado por el Tribunal Supremo de Justicia.
Seguir leyendo «Zulianos se concentran en Plaza de la República contra el golpe de Estado»
Diputados del Zulia «madrugaron» a la Guardia Nacional para exigir cese a la represión
Desde el pasado 30 de marzo el pueblo venezolano está siendo reprimido en la calle. Salen a exigir la restitución del hilo constitucional y el reconocimiento del golpe de Estado perpetrado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Frente a eso y luego de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se hayan pronunciado sobre la situación por escrito, los diputados a la Asamblea Nacional por el Zulia madrugaron en la entrada de la Guardia Nacional para exigir el cese a la represión.
A las 6.30 de la mañana del viernes santo, los parlamentarios Juan Pablo Guanipa, Avilio Troconiz y Desiree Barboza, en compañía de concejales y algunos dirigentes políticos, llegaron la Zona Nº 11 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Zulia, antiguo Core 3, con los comunicados internacionales en la mano e intentaron entregárselos personalmente al general de brigada Elio Ramón Estrada Paredes, pero éste no se encontraba en el lugar. Los oficiales presentes activaron un grupo antimotín y lo dispusieron en la entrada.
Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por el Zulia, aseguró que activar un grupo antimotín de al menos 20 oficiales, para recibir una comisión de diputados es muestra de la orden que tienen de reprimir a quienes piensan distinto. “Quisimos conversar con la Guardia Nacional, mostrarles la resolución la CIDH y también la de la ONU con fecha del 11 de abril de 2017, donde se le hace un llamado público e internacional al gobierno venezolano para que asegure los derechos a la manifestación pacífica y la libertad de opinión. También hace un llamado a las fuerzas de seguridad a operar de acuerdo a los estándares internacionales de Derechos Humanos. No pueden reprimir la manifestación pacífica porque es un derecho constitucional y lo que tienen que hacer es acompañar y proteger al pueblo”.
En medio de la visita Guanipa destacó que los diputados le exigen a la Guardia Nacional “que desmonten los mal llamados colectivos que asesinan a la gente que sale democráticamente a manifestar su inconformidad con el gobierno”. “Ellos son los infiltrados, son los que amedrentan, amenazan a la gente de muerte, disparan, matan sin importarles nada; y a ellos nadie los reprime. Esto debe detenerse”.
Avilio Troconiz, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que como representantes del pueblo responden correctamente a su sentimiento de frustración y angustia frente a la crisis que vive Venezuela. “Estamos en el deber de acompañar a la gente a reclamar sus derechos. Y la Guardia Nacional debe conocer que la CIDH urge al Estado venezolano a respetar y garantizar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos políticos, la libertad de expresión y el derecho de reunión pacífica de quienes protestan en el país. La carta de la CIDH advierte que la situación de Venezuela está siendo monitoreada y nosotros agregamos que los delitos cometidos por funcionarios del gobierno y de la milicia no prescriben. En algún momento deberán rendir cuentas”.
En particular, la CIDH aclara que “la existencia de actos de violencia aislados en las protestas no puede justificar la restricción de los derechos a la reunión pacífica y la libertad de expresión, ni el uso indiscriminado y desproporcionado de la fuerza”. Enfatiza que “cuando una manifestación o protesta conduce a situaciones de violencia debe entenderse que el Estado no fue capaz de garantizar su ejercicio” puesto que es “obligación del Estado abstenerse de restringir arbitrariamente el ejercicio de los derechos de reunión pacífica y libertad de expresión, proteger a los participantes y a los terceros presentes de ataques de particulares, así como de asegurar la gestión de las demandas y los conflictos sociales y políticos de fondo para canalizar los reclamos”.
Destacan también las recomendaciones: “abstenerse de exigir autorización previa para la realización de manifestaciones públicas u otros requisitos excesivos que dificulten su realización, excluir la participación de militares y fuerzas armadas de los operativos de manejo de manifestaciones públicas e iniciar investigaciones sobre los hechos reportados”.
Jóvenes zulianos desentierran la Constitución sepultada por “magistrados golpistas”
Los dirigentes juveniles de Voluntad Popular y Primero Justicia realizaron una protesta simbólica en la que desenterraron la Constitución de la República, violentada por los siete magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Seguir leyendo «Jóvenes zulianos desentierran la Constitución sepultada por “magistrados golpistas”»
Guanipa solicita la solidaridad de Colombia ante el golpe de Estado en Venezuela
Con la Constitución en la mano y un documento dirigido a José Iván Clavijo, representante diplomático de Colombia en Venezuela, el diputado de la Asamblea Nacional Juan Pablo Guanipa, acompañado de representantes de los partidos políticos Primero Justicia, Voluntad Popular, Causa R, Alianza Bravo Pueblo, Vente Venezuela, Bandera Roja, Copei, Visión Venezuela y Movimiento Progreso, acudió al consulado del hermano país para reiterar la denuncia sobre la ruptura del hilo constitucional en Venezuela y solicitar solidaridad e intermediación ante los organismos internacionales.
Seguir leyendo «Guanipa solicita la solidaridad de Colombia ante el golpe de Estado en Venezuela»
Guanipa ante la represión: “Estamos obligados a seguir en las calles”
Represión, gas lacrimógeno y perdigones. El objetivo de manifestar pacificamete fue impedido la mañana de este lunes, debido a la represión impuesta por los funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ) y la Guardia Nacional Bolivariana en las inmediaciones de la residencia oficial del gobernador Francisco Arias Cárdenas en el estado Zulia.
Seguir leyendo «Guanipa ante la represión: “Estamos obligados a seguir en las calles”»