Guanipa: “Arias y Maduro pretenden convertir a los zulianos en mendigos”

Juan Pablo Guanipa continúa su recorrido por el estado Zulia. En esta ocasión, el líder de la región visitó a los habitantes del sector Arismendi, parroquia Cacique Mara, quienes comentaron con voz de desespero cómo la crisis económica aunada al desabastecimiento los ha llevado a “perder la expectativa de comer tres veces al día” y a luchar por subsistir.

Seguir leyendo «Guanipa: “Arias y Maduro pretenden convertir a los zulianos en mendigos”»

Ramírez Colina: “En las primarias del 3S escogeremos al próximo gobernador del Zulia”

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela oficializó la fecha para realización de primarias en casi todos los estados del país. El día 03 de septiembre (3S) servirá de escenario para decidir quién será el representante a la MUD en los estados en donde no se produjo un consenso para las candidaturas a la Gobernación.

Seguir leyendo «Ramírez Colina: “En las primarias del 3S escogeremos al próximo gobernador del Zulia”»

Pueblos indígenas venezolanos reclaman respeto a su dignidad en Día Internacional

El día Internacional de los Pueblos Indígenas es una fecha lejos de celebrar en Venezuela. Para los indígenas es una fecha para dejar ver su “indignación y rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno venezolano hacia los pueblos originarios”. Para Alfredo González, representante indígena de Primero Justicia en el Zulia, los pueblos indígenas hoy viven la situación más dramática y dolorosa que jamás habría existido en Venezuela. “En nuestras comunidades y caseríos la situación es severa. La desnutriciónanalfabetismo, la violación a los derechos humanos de los pueblos indígenas y el secuestro de la participación política indígena en el país, demuestran la falta de interés del Gobierno por mejorar nuestra calidad de vida” expresó.

Seguir leyendo «Pueblos indígenas venezolanos reclaman respeto a su dignidad en Día Internacional»

Ramírez Colina: “Con la consulta popular diremos al mundo cuántos somos y qué queremos”

Tras 99 días de protesta pacífica los zulianos siguen en la calle. En una concentración realizada en las inmediaciones de la calle 72 con avenida Bella Vista en Maracaibo, Rafael Ramírez Colina diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Zulia, manifestó que “la lucha continua organizada y disciplinadamente” juramentando y constituyendo los Comités por el Rescate de la Democracia en todos los rincones de la ciudad de cara a la gran consulta popular del próximo 16 de julio.

Seguir leyendo «Ramírez Colina: “Con la consulta popular diremos al mundo cuántos somos y qué queremos”»

Ramírez Colina: “No pretendan inculparnos de la violencia generada por la dictadura”

“Las declaraciones del señor Giovanny Villalobos son totalmente  irresponsables, las rechazamos contundentemente pues fueron los enchufados del Zulia quienes recibieron una protesta pacífica de manera intempestiva y violenta sin ningún motivo, lanzando bombas lacrimógenas a un protesta que no llevaba más ganas de luchar y un documento que entregaríamos pacíficamente en el Palacio de los Cóndores, que planteaba nuestro rotundo rechazo a la Constituyente Comunal”.

Rafael Ramírez Colina, diputado ante la Asamblea Nacional por el Zulia, respondió a las declaraciones ofrecidas por el Secretario de Gobierno, Giovanny Villalobos, en las cuáles informó que solicitarán al Ministerio Público una medida de privativa de libertad en contra de los diputados que “generaron violencia” la mañana de este lunes en la marcha que no logró llegar al Palacio de los Cóndores. “No pretendan inculparnos a nosotros los demócratas del Zulia de la violencia generada por la dictadura de Maduro. ¿Ahora somos los diputados de la oposición y especialmente Juan Pablo Guanipa los culpables de una violencia que ellos mismos generan?”.

Detalló que el pueblo no tiene armas ni bombas. “Somos nosotros los diputados de Primero Justicia y Voluntad Popular quienes encabezamos las marchas con toda la intención de decirle a la gente que estamos con ellos en su lucha por Venezuela. Estamos convencidos de que tenemos la razón, pues del lado de la violencia nunca está razón. Hoy ellos arremetieron en contra de un pueblo pacífico, lanzando bombas lacrimógenas en las inmediaciones del Hospital Central, donde hay personas hospitalizadas, irrespetando la vida humana, la dignidad de todo un pueblo que solo busca justicia”.

El diputado por Primero Justicia manifestó que las acciones de calle no cesarán ante la represión. “Al irresponsable secretario de Gobierno Giovanny Villalobos y al cobarde de Arias Cárdenas, les decimos que no tenemos miedo y que sus declaraciones no nos intimidan, seguiremos más fuertes que nunca en nuestra lucha por la democracia. No tenemos una agenda oculta, las acciones de calle ya han sido publicadas por la Mesa de la Unidad Democrática, es clara y transparente, pues nuestros objetivos seguirán firmes. Protesta pacífica de calle hasta que derrotemos este golpe de Estado que Maduro dio” sentenció.

Con bombas lacrimógenas dispersan manifestación en el Zulia

Sigue la represión en manifestaciones pacíficas. La marcha en rechazo al anuncio de la constituyente comunal que partió desde la Circunvalación 2 con avenida 15 Delicias, fue reprimida con bombas lacrimógenas por la Guardia Nacional Bolivariana una vez que sus efectivos colocaran una barricada antes de llegar a la sede de la circunscripción militar del estado Zulia en La Barraca.

Seguir leyendo «Con bombas lacrimógenas dispersan manifestación en el Zulia»

Guanipa: “Si dejamos las calles se termina de instaurar la dictadura”

“Maduro no tiene cualidad para proponer su Asamblea Constituyente fraudulenta. Quien convoca una constituyente es el pueblo. La gente tiene que votar para decidir si se da o no una constituyente y también decide quién formará parte de ella. ¿Cómo cree que vamos a permitir y participar en ese fraude? El Gobierno está convocando  a una situación de violencia y de confrontación en las calles de Venezuela, van a incrementar la represión, la actitud de humillación a todo un pueblo y no nos vamos a calar eso. Por eso, nuestra obligación es seguir en la calle, mantenernos comunicados y luchando por nuestros derechos”.

Seguir leyendo «Guanipa: “Si dejamos las calles se termina de instaurar la dictadura”»

Guanipa: “El Zulia se vistió de Urdaneta para defender a Venezuela del golpe”

Una multitudinaria concentración se dio lugar en la Plaza de la República en Maracaibo la mañana de este 19 de abril. Los zulianos con banderas, gorras y consignas marcharon hasta la Defensoría del Pueblo en rechazo a las actuaciones del Tribunal Supremo de Justicia y las políticas aplicadas por el Ejecutivo Nacional y para entregarán un documento formal dirigido a Tarek William Saab, presidente del Consejo Moral Republicano.

Seguir leyendo «Guanipa: “El Zulia se vistió de Urdaneta para defender a Venezuela del golpe”»

Guanipa: “Sigamos el ejemplo que Caracas dio”

“El Zulia siempre ha estado comprometido con la democracia, por eso hoy estamos en la calle con la contundencia de un estado que está luchando para que este país pueda transitar por caminos de progreso y bienestar. Sigamos el ejemplo que Caracas dio, hoy le hacemos un reconocimiento a ellos por esa dignidad, por su trabajo y lucha para hacerse respetar luego de que nos dieran un golpe de Estado”, expresó el diputado ante la Asamblea Nacional Juan Pablo Guanipa, en medio de una concentración que partió desde la Plaza de la República con destino al Destacamento 111 de la Guardia Nacional.

Seguir leyendo «Guanipa: “Sigamos el ejemplo que Caracas dio”»

El Zulia se declara en rebelión ante “golpe de estado” al Parlamento

Frente a la sede de los Tribunales en Maracaibo, zulianos rompieron la sentencia 156 de Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que deja sin atribuciones a la Asamblea Nacional de Venezuela. “Esta sentencia es una basura y por eso el Zulia viene hoy a declararse en rebeldía. Venimos a ejercer el derecho humano y constitucional a la rebelión”, sentenció Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional.

Seguir leyendo «El Zulia se declara en rebelión ante “golpe de estado” al Parlamento»