Pueblos indígenas venezolanos reclaman respeto a su dignidad en Día Internacional

El día Internacional de los Pueblos Indígenas es una fecha lejos de celebrar en Venezuela. Para los indígenas es una fecha para dejar ver su “indignación y rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno venezolano hacia los pueblos originarios”. Para Alfredo González, representante indígena de Primero Justicia en el Zulia, los pueblos indígenas hoy viven la situación más dramática y dolorosa que jamás habría existido en Venezuela. “En nuestras comunidades y caseríos la situación es severa. La desnutriciónanalfabetismo, la violación a los derechos humanos de los pueblos indígenas y el secuestro de la participación política indígena en el país, demuestran la falta de interés del Gobierno por mejorar nuestra calidad de vida” expresó.

Seguir leyendo «Pueblos indígenas venezolanos reclaman respeto a su dignidad en Día Internacional»

Primero Justicia Zulia: “La detención de Jorge Luis González es técnicamente un secuestro”

“Sin conocimiento de los delitos imputados, sin acceso a las actas procesales, sin autorización para conversar con él, sin conocimiento sobre el fiscal o el tribunal que lleva el caso. Todo viola el debido proceso. No sabemos nada y por eso la detención es técnicamente un secuestro”. Carlos Farías abogado defensor del concejal Jorge Luis González, dio a conocer los pocos detalles del caso al que califica como “un caso atípico en el derecho que establece la Constitución y las leyes de Venezuela”.

Seguir leyendo «Primero Justicia Zulia: “La detención de Jorge Luis González es técnicamente un secuestro”»

Romer Rubio: “Secuestro de Polimaracaibo contribuye al aumento del hampa”

“Una intervención es de carácter temporal. Cuando la intervención se convierte en permanente, se trata entonces de un secuestro. Polimaracaibo  tiene 22 meses secuestrada por el Gobierno nacional y lo peor de todo es que el paciente no mejora. ¿Cuántas gacetas oficialesmás tienen que salir para que la situación cambie? Hasta ahora no hay beneficios para el pueblo. Las cifras y el hampa desbordada lo confirman”. Romer Rubio, concejal del municipio Maracaibo, aseguró que las cifras de delitos convierten al municipio en el más violento del Zulia, no sólo por ser el más grande en población, sino tomando en cuenta la proporción de delitos con la población.

Seguir leyendo «Romer Rubio: “Secuestro de Polimaracaibo contribuye al aumento del hampa”»

Rafael Ramírez Colina: “El Gobierno trabaja en destruir a Mercosur porque no le favorece”

“El Gobierno de Madurose equivoca si cree que con las bravuconadas que hace aquí en Venezuela puede hacer algo a nivel del continente”, así lo manifestó el diputado al Parlamento del Sur (PARLASUR),Rafael Ramírez Colina, durante sus declaraciones en referencia al conflicto generado en torno a la presidencia delMercado Común del Sur (MERCOSUR).

Seguir leyendo «Rafael Ramírez Colina: “El Gobierno trabaja en destruir a Mercosur porque no le favorece”»

Dirigentes políticos de la Costa Oriental del Lago se unen a Primero Justicia

“Las puertas de Primero Justicia están abiertas para todo el que quiera venir a trabajar por Venezuela  y sacarla de la crisis en la que hoy se encuentra”, así lo expresó el diputado a la Asamblea Nacional y coordinador adjunto de Primero Justicia Zulia, Avilio Troconiz, durante la incorporación de nuevos integrantes al partido aurinegro.

Seguir leyendo «Dirigentes políticos de la Costa Oriental del Lago se unen a Primero Justicia»

Ramírez Colina: “El Gobierno va de plan en plan y los zulianos pasando hambre”

El diputado a la Asamblea Nacional, Rafael Ramírez Colina, aseguró que la única manera de volver a llenar los anaqueles es devolviendo las empresas y fincas expropiadas para poder reactivar la producción nacional Seguir leyendo «Ramírez Colina: “El Gobierno va de plan en plan y los zulianos pasando hambre”»

Dip Avilio Troconiz: «De no recibir respuesta, los ciudadanos volverán a cruzar la frontera»

«No es el que el Gobierno haya abierto la frontera apenas por un tiempo, es que los ciudadanos tomaron la iniciativa por necesidad de ir al vecino país a comprar alimentos y medicinas», así lo manifestó el parlamentario Zuliano, desde el hemiciclo del poder Legislativo.

Seguir leyendo «Dip Avilio Troconiz: «De no recibir respuesta, los ciudadanos volverán a cruzar la frontera»»

Primero Justicia: “Nuestra militancia de la Subregión Guajira está comprometida con el revocatorio”

“Nosotros desde Primero Justicia estamos presentándole al país una estructura que va a estar presente en todo lo que tiene que ver con el proceso revocatorio y la defensa de éste derecho”, así lo manifestó el miembro de la directiva regional de Primero Justicia Zulia, Nerio Romero, durante el Pleno Estructural de la Subregión Guajira, donde participó la militancia de los municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla.

Seguir leyendo «Primero Justicia: “Nuestra militancia de la Subregión Guajira está comprometida con el revocatorio”»

Primero Justicia: “Los CLAP no son una solución a los problemas de desabastecimiento”

Con sus ollas vacías en mano, dirigentes de Primero Justicia acompañados de la comunidad de la Urbanización Urdaneta de la parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo, expresaron su rechazo, hacía los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) implementados por el Gobierno nacional para la distribución de alimentos, por considerarlos “discriminatorios e ineficaces”.

Seguir leyendo «Primero Justicia: “Los CLAP no son una solución a los problemas de desabastecimiento”»