Ramírez Colina: “La consulta soberana pasará a la historia de Venezuela”

El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia Zulia, Rafael Ramírez Colina, ejerció su derecho a la participación en la consulta soberana, específicamente en el punto soberano instalado en la Plaza Reina Guillermina, parroquia Chiquinquirá de Maracaibo.  Allí afirmó que la consulta ha transcurrido de manera pacífica “a pesar de que la dictadura insiste en que el pueblo no ejerza su, la gente sin miedo sigue en los puntos soberanos, donde se respiran aires de esperanza”.

Seguir leyendo «Ramírez Colina: “La consulta soberana pasará a la historia de Venezuela”»

Guanipa: “Lo que pase en estas semanas definirá el futuro de este país”

“La gente está en la calle porque saben que la dictadura a través de la Constituyente quiere acabar con las elecciones, el voto popular, la propiedad privada y el Estado federal descentralizado y eso no lo podernos permitir. Por eso esta es una lucha de vida o muerte, es ahora o nunca. Lo que pase en estas semanas definirá el futuro de este país” manifestó Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia.

Seguir leyendo «Guanipa: “Lo que pase en estas semanas definirá el futuro de este país”»

Tomas Guanipa: “En cualquier país en crisis la gente tiene derecho a exigir elecciones generales”

“Empezamos un año complicado económica y políticamente. Demostrar la mayoría electoral del 6D fue el primer paso para el cambio que aún estamos labrando. El Gobierno pretende impedir que el pueblo se manifieste en las urnas electorales y esa es hoy nuestra gran responsabilidad: rescatar la validez de la Constitución y con ella la posibilidad de votar para decidir nuestro futuro”.

Seguir leyendo «Tomas Guanipa: “En cualquier país en crisis la gente tiene derecho a exigir elecciones generales”»

Nuestra Agenda 2017

Termina un año complicado para Venezuela. Uno de los más difíciles de nuestra historia. Un año signado por profundos problemas económicos y sociales, originados, sin duda, en decisiones políticas de un gobierno que ha demostrado un profundo desprecio por los ciudadanos, por la democracia y por las instituciones. La lucha de la mayoría de los venezolanos estuvo centrada en la supervivencia, en hacer esfuerzos para superar el empobrecimiento, el desabastecimiento de alimentos y medicinas, la inflación galopante que redujo a su mínima expresión el poder adquisitivo de la gente. Esto sin contar con los graves problemas de inseguridad y el creciente deterioro de los servicios públicos que hace la vida cada vez más difícil. También estuvo centrada la lucha de la mayoría de los venezolanos, en lograr una solución pacífica y electoral a los problemas ya señalados. El referendo revocatorio fue la herramienta constitucional por cuya concreción trabajamos con ahínco durante todo el año. El gobierno lo boicoteó de principio a fin, para lo cual utilizó los poderes ejecutivo, judicial y electoral. Sin embargo, es necesario destacar la disposición de un pueblo que superó los obstáculos que el régimen impuso y estuvo siempre a la vanguardia de un esfuerzo que fue frenado por la enferma necesidad de quienes están en el poder de mantenerse en el mismo.
Seguir leyendo «Nuestra Agenda 2017»

‘¿A dónde van a llegar?’

El daño que quienes gobiernan este país han hecho, siguen haciendo y están dispuestos a hacer en el futuro cercano, antes de su inevitable salida del poder, luce irreparable. Es irreparable en cada una de las vidas que se han perdido por la desnutrición, por la falta de medicamentos o por el hampa impune. Es irreparable por las secuelas que todo lo que está pasando pueden dejar en muchos compatriotas. Irreparable en la situación familiar de quienes han decidido irse del país, algunos de los cuales volverán y otros no. Venezuela nunca será la misma. Eso no quiere decir que no nos vamos a recuperar. Claro que nos vamos a encontrar con un futuro mucho mejor, lleno de oportunidades y realizaciones, pero el costo que hemos pagado por el error que como sociedad cometimos, es alto, muy alto.
Seguir leyendo «‘¿A dónde van a llegar?’»

La mediocridad hecha gobierno

Todo lo que está pasando en nuestra Venezuela debe servirnos de reflexión en el presente y hacia el futuro. Tenemos, todos como ciudadanos, la obligación de reflexionar e informarnos al momento de hacer una elección, al momento de ejercer el voto. El voto tiene que ser un acto de responsabilidad personal sustentado en un estudio de candidatos, su hoja de vida, sus realizaciones, su formación, su visión de la sociedad, sus propuestas, el grupo que lo acompaña, etc. Nuestro pueblo ha votado con más pasión que razón y pienso que debemos lograr un equilibrio. No es libre el ciudadano que vota sin la información necesaria para poder realmente elegir.
Seguir leyendo «La mediocridad hecha gobierno»

Guanipa: “En el Zulia superamos el 130% y hoy será el remate”

“La ambición de poder de los personeros del Gobierno no podrá nunca con la voluntad de cambio de la gente. El proceso de validación de las firmas ha sido el reflejo de lo que vivimos en el país: el abuso y las humillaciones de los rojos y sus instituciones frente a la esperanza y la decisión de cambio de todo un pueblo que se cansó y lucha por su futuro”.

Seguir leyendo «Guanipa: “En el Zulia superamos el 130% y hoy será el remate”»

Guanipa: “La meta es validar para el miércoles el 1% requerido”

“El proceso es rápido. Hoy hay más gente en las colas que ayer, por tanto creo que esto va a colapsar en los últimos días por las personas que prefieren dejarlo para el último momento y es la demostración de que, sin importar los obstáculos, el pueblo que decide su futuro”.

Seguir leyendo «Guanipa: “La meta es validar para el miércoles el 1% requerido”»

Rectoras Irresponsables

Nuevamente ayer manifestamos en las afueras de la oficina regional del Zulia del Consejo Nacional Electoral. Lo mismo hicieron dirigentes políticos y ciudadanos en Caracas y en las oficinas regionales de todo el país. La movilización popular, junto a la presión internacional que sin duda es una realidad, sirven de motores fundamentales para lograr una decisión que haga viable una solución electoral a la grave crisis que vivimos los venezolanos. Ayer le enviamos varios mensajes a las irresponsable rectoras de ese CNE que paradójicamente se ha convertido en una piedra de tranca para el logro de un derecho político y humano como lo es el referendo revocatorio.

Seguir leyendo «Rectoras Irresponsables»

‘Educación de miseria’

Si toda la familia, la sociedad, autoridades gubernamentales, todos, estuviéramos claros de que el asunto más importante a abordar en cualquier país es la educación, Venezuela sería otra. La educación ofrece las herramientas necesarias para nuestra liberación como personas. Es, junto al trabajo, el mecanismo más idóneo para que todos tengamos la oportunidad  de progresar, de mejorar nuestra calidad de vida y de cumplir con un fructífero tránsito vital.

Seguir leyendo «‘Educación de miseria’»