Termina un año complicado para Venezuela. Uno de los más difíciles de nuestra historia. Un año signado por profundos problemas económicos y sociales, originados, sin duda, en decisiones políticas de un gobierno que ha demostrado un profundo desprecio por los ciudadanos, por la democracia y por las instituciones. La lucha de la mayoría de los venezolanos estuvo centrada en la supervivencia, en hacer esfuerzos para superar el empobrecimiento, el desabastecimiento de alimentos y medicinas, la inflación galopante que redujo a su mínima expresión el poder adquisitivo de la gente. Esto sin contar con los graves problemas de inseguridad y el creciente deterioro de los servicios públicos que hace la vida cada vez más difícil. También estuvo centrada la lucha de la mayoría de los venezolanos, en lograr una solución pacífica y electoral a los problemas ya señalados. El referendo revocatorio fue la herramienta constitucional por cuya concreción trabajamos con ahínco durante todo el año. El gobierno lo boicoteó de principio a fin, para lo cual utilizó los poderes ejecutivo, judicial y electoral. Sin embargo, es necesario destacar la disposición de un pueblo que superó los obstáculos que el régimen impuso y estuvo siempre a la vanguardia de un esfuerzo que fue frenado por la enferma necesidad de quienes están en el poder de mantenerse en el mismo.
Seguir leyendo «Nuestra Agenda 2017»
Etiqueta: desabastecimiento
Estudiantes zulianos exigen al TSJ se pongan pantalones para defender a Venezuela
“Hoy los estudiantes estamos en la sede del Psuv, el Tribunal Supremo de Justicia, para exigirle a los jueces que se pongan los pantalones para que defiendan a Venezuela y no a los corruptos del régimen de Maduro”, así lo manifestó el dirigente estudiantil, Ybrahim Gutierrez, durante una protesta que realizaron estudiantes y dirigentes juveniles de las diferentes universidades y organizaciones políticas del Zulia, en las puertas de los tribunales ubicados en el casco central de Maracaibo.
Seguir leyendo «Estudiantes zulianos exigen al TSJ se pongan pantalones para defender a Venezuela»
El 1S o nuestro derecho a manifestar
Para este primero de septiembre, desde la Unidad Democrática, hemos anunciado una gran manifestación en la ciudad de Caracas que contará con la participación de ciudadanos de todo el país. La “Toma de Caracas” pretende dar una inmensa demostración, interna e internacional, del anhelo de cambio que existe en nuestra patria, en un momento particularmente crítico que nos coloca a la vanguardia de lo malo y a la retaguardia de lo bueno.
Abran Paso
La juventud venezolana ha marcado pauta en las diferentes circunstancias vitales por las que ha pasado nuestra república. En la gesta de nuestra independencia, nuestros líderes eran literalmente muchachos llenos de esperanzas y de ganas de lograr un país de libertades.
Dirigentes políticos de la Costa Oriental del Lago se unen a Primero Justicia
“Las puertas de Primero Justicia están abiertas para todo el que quiera venir a trabajar por Venezuela y sacarla de la crisis en la que hoy se encuentra”, así lo expresó el diputado a la Asamblea Nacional y coordinador adjunto de Primero Justicia Zulia, Avilio Troconiz, durante la incorporación de nuevos integrantes al partido aurinegro.
Seguir leyendo «Dirigentes políticos de la Costa Oriental del Lago se unen a Primero Justicia»
Revocatorio y Sociedad Civil
Un paso importante dieron los gremios profesionales del Zulia en la lucha por lograr la solución política a los problemas económicos y sociales que vive el país. En rueda de prensa anunciaron su incorporación al trabajo de presión institucional y de calle para que este mismo año se produzca el referendo revocatorio. Exigieron que de inmediato el CNE fije la fecha para la recolección del 20% de las firmas de los electores inscritos en el registro civil y electoral, como último paso antes de la convocatoria al día electoral que debe realizarse dentro del calendario de 2016.
Guanipa: “OEA reafirma necesidad de que soberanía resida en los venezolanos”
La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó a sus países integrantes para discutir la crisis venezolana y para Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por el Zulia, esto no es más que reafirmar la necesidad de que la soberanía resida en los venezolanos, puesto que como primera recomendación enumeran la necesaria realización de referendo revocatorio para preservar la democracia en Venezuela.
Seguir leyendo «Guanipa: “OEA reafirma necesidad de que soberanía resida en los venezolanos”»
Primero Justicia inicia censo de convocantes al Revocatorio
El secretario general de Primero Justicia Maracaibo, Rafael Viloria, informó que el censo para sumar convocantes, se inició en todos los municipios del Zulia este jueves y culminará el viernes desde las 9:00am a 11:30am y de 2:00pm a 5:30pm en múltiples puntos Seguir leyendo «Primero Justicia inicia censo de convocantes al Revocatorio»
‘No hay solución fácil’
El 5 de enero, 112 venezolanos asumimos la responsabilidad de conducir la Asamblea Nacional venezolana, luego de un proceso electoral en el que el pueblo se manifestó contundentemente a favor de un cambio de rumbo en el país. El pueblo envió un muy claro mensaje al gobierno nacional. Cuarenta días de ejercicio parlamentario son suficientes para saber que quienes han llevado al país a su crisis más profunda, no tienen intención alguna de rectificar ni de diseñar e implementar las medidas sensatas, de sentido común, que son necesarias para sacar a Venezuela del atolladero. Tampoco tienen intención alguna de producir un diálogo nacional y mucho menos de permitir un ejercicio adecuado de la labor del Poder Legislativo al que simplemente intentan anular. En esa maniobra, el papel del Tribunal Supremo de Justicia ha sido denigrante. Seguir leyendo «‘No hay solución fácil’»
Guanipa: “La Ley de Producción Nacional nos devolverá el ‘Hecho en Venezuela’ ”
“Que tengamos el hecho en Venezuela, que se incentive al pequeño, mediano y gran empresario. Que la gente traiga los capitales para generar fuentes de empleo y que logremos que todo lo de que consumimos se produzca en Venezuela. La Ley de Producción Nacional nos devolverá el ‘Hecho en Venezuela’ por el progreso y el bienestar del país.” Así lo aseguró el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, desde un encuentro con miembros de la sociedad civil, representantes del sector empresarial y dirigentes políticos de Los Puertos de Altagracia, en el municipio Miranda. Seguir leyendo «Guanipa: “La Ley de Producción Nacional nos devolverá el ‘Hecho en Venezuela’ ”»