Juan Pablo Guanipa denunció incremento de 800% de las tarifas eléctricas en el estado Zulia

El diputadopor el estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, solicitó este jueves el derecho de palabra ante la Plenaria de la Asamblea Nacional para denunciar el aumento desproporcionado de lastarifas eléctricas y el reinicio de los apagones que afecta gravemente la economía de los zulianos.

Seguir leyendo «Juan Pablo Guanipa denunció incremento de 800% de las tarifas eléctricas en el estado Zulia»

Guanipa: “Incremento del 500% en factura eléctrica es otro golpe al moribundo bolsillo de los zulianos”

En vista de los recientes apagones y el incremento de hasta 500 por ciento en la tarifa eléctrica, el diputado a la Asamblea NacionalJuan Pablo Guanipa, acompañó al pueblo zuliano hasta la sede de Corpoelec en Maracaibo, para exigir una mejor calidad en el servicio y rechazar el aumento en los precios.
Seguir leyendo «Guanipa: “Incremento del 500% en factura eléctrica es otro golpe al moribundo bolsillo de los zulianos”»

Romer Rubio: “Corpoelec se la pone papaya a los malandros de Maracaibo”

“Hay que ser un valiente para salir a las calles de Maracaibo en la noche. Estamos totalmente a oscuras y esa condición profundiza la inseguridad. La avenida universidad, calle 72, Doctor Portillo, Ziruma, 5 de Julio, no tienen ni una luz adicional a la que dan los semáforos. No hay ni un poste con electricidad. Con esa oscuridad Corpoelec se la pone papaya a los malandros de Maracaibo”.

Seguir leyendo «Romer Rubio: “Corpoelec se la pone papaya a los malandros de Maracaibo”»

Guanipa: “El eslogan de Arias Cárdenas es El Zulia Nombre y Oscuridad de Venezuela”

El candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 7 del Zulia, Juan Pablo Guanipa, se comprometió a que desde la Asamblea Nacional (AN), luego del 6 de diciembre, buscarán “la descentralización de Corpoelec para que el servicio eléctrico sea atendido en cada uno de los estados” Seguir leyendo «Guanipa: “El eslogan de Arias Cárdenas es El Zulia Nombre y Oscuridad de Venezuela”»

Guanipa: “La crisis eléctrica nos obliga a exigir la descentralización del servicio”

Juan Pablo Guanipa, candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 7 del Zulia, aseguró que Corpoelec es la empresa que ha brindado el peor servicio eléctrico en el país de todos los tiempos Seguir leyendo «Guanipa: “La crisis eléctrica nos obliga a exigir la descentralización del servicio”»

Guanipa: “Al Parque Eólico La Guajira se lo comió la corrupción”

Juan Pablo Guanipa, candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 7 del Zulia, aseguró que desde la AN se legislará para recuperar la antigua Enelven, exigir cuentas de los presupuestos aprobados para los proyectos y obras e impulsar programas para el uso racional de la energía eléctrica

Juan Pablo Guanipa Primero Corpoelec (4)

Más de 300 millones de dólares de la República se invirtieron en el inconcluso Parque Eólico La Guajira. Este proyecto que pretendía resolver en gran medida el problema de electricidad en la región zuliana y que iba a producir 10 mil megavatios de energía; luego de tres años de inaugurada la Fase 1-A en abril de 2015, vuelve a estar en el estatus de estudio. Juan Pablo Guanipa, candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 7 del Zulia, denunció la “recurrente manera de actuar del Gobierno, despilfarrando el dinero de los venezolanos sin ofrecer ninguna solución”.

Señaló que el Gobierno dejó morir un proyecto ambicioso, así como la industria eléctrica que existía y funcionaba perfectamente para los ciudadanos. “Todos los proyectos que el gobierno se inventa para solucionar los problemas de la gente, se los come la corrupción. Al Parque Eólico La Guajira se lo comió la corrupción, pero además el Gobierno se empeña en politizar todo lo que toca. Enelven nunca debió cambiar su nombre. Funcionaba, servía, era útil para la gente, prestaba quizá el mejor servicio público que podía prestar cualquier ente gubernamental. Pero se decidió centralizar, estatizar, politizar; la empresa eléctrica y ahora es uno de los peores servicios que se presta en la actualidad”.

Juan Pablo Guanipa Primero Corpoelec (1)

Manifestó que los zulianos se quejan de la oscuridad en las avenidas más importantes, pero también en las calles de urbanizaciones y barrios. “Están a oscuras y eso invita a que se profundice la delincuencia. ¿Dónde está la empresa que debería hacer mantenimiento, cuidar las redes de transmisión de electricidad? ¿Dónde está el que fue ministro y que dijo que si en 100 días no resolvía el problema, renunciaba? Salió por la puerta de atrás para que pusieran allí a un militar que no sabe nada de electricidad, pero sólo es elegido por ser leal al Presidente”.

Guanipa enumeró las propuestas para solucionar esta situación:

  • Legislar para recuperar la calidad de prestación de servicio de electricidad. Volver a una empresa nacional, pero descentralizada. Dependiente del Gobierno, pero que pueda atender las necesidades particulares de las regiones. Una empresa despartidizada e institucionalizada.
  • Exigir cuentas de los presupuestos aprobados para los proyectos y obras.
  • Impulsar programas para el uso racional del servicio eléctrico, porque es importante que cada uno de los zulianos asuma su responsabilidad.

“Vamos a la AN con la intención de aminorar la carga tan pesada que llevan los ciudadanos en materia de previsión y provisión de servicios públicos para que desde la asamblea podamos controlar al poder ejecutivo y con ello tener un mejor servicio eléctrico que no tenemos ni en el Zulia, ni en Venezuela”, concluyó Guanipa.