Un país como Venezuela, convulsionado, sometido a una inaceptable, innecesaria y agobiante crisis, necesita diálogo. Diálogo no para claudicar sino para profundizar las exigenciasque la mayoría de la población, representada en la Unidad Democrática, viene realizando a un gobierno que se ha convertido en el más grave de los problemas que tenemos los ciudadanos. Queremos diálogo, no para echarle tierra a la lucha que libramos contra el mal que nos afecta, no para que quienes han conducido al país al caos que vivimos ganen tiempo y se mantengan en el poder sin considerar la opinión del pueblo, sino para que, al contrario, logremos presionar para que alcancemos una solución pacífica, constitucional y electoral a esa crisis que ya no es necesario describir porque se ha metido en cada una de nuestras casas.
Etiqueta: condiciones
El Revocatorio: ¿Va o no va?
Desde el día 15 de febrero de este año, cuando propusimos la realización de un referendo revocatorio con la finalidad de ponerle punto final a este gobierno que inició Hugo Chávez y que ha continuado Nicolás Maduro, comenzaron a surgir voces que daban poca credibilidad a esta posibilidad. A pesar de las diferencias, naturales por demás, en el seno de la Mesa de la Unidad Democrática, el revocatorio fue tomando cuerpo hasta que se convirtió en la herramienta más importante para dar fin a un gobierno que ha sometido a la población venezolana a una de sus crisis más profundas. El referéndum, entonces, dejó de ser una propuesta de la oposición, para convertirse en un anhelo popular.