Las rectoras del CNE lo volvieron a hacer. Dándose el postín que nunca se dieron cuando había un requerimiento electoral de Chávez o del PSUV, anunciaron condiciones inconstitucionales e irracionales para recoger el 20% de manifestaciones de voluntad para activar el referéndum revocatorio. Estos días han sido de reflexión en la Unidad democrática. Hemos conversado con los sectores políticos y con las diversas organizaciones de nuestra sociedad. Algunos, pocos, nos han pedido que dejemos las cosas así, que nos olvidemos del revocatorio y que busquemos otras herramientas de lucha para lograr el cambio en Venezuela.
Etiqueta: circunscripción
El Revocatorio: ¿Va o no va?
Desde el día 15 de febrero de este año, cuando propusimos la realización de un referendo revocatorio con la finalidad de ponerle punto final a este gobierno que inició Hugo Chávez y que ha continuado Nicolás Maduro, comenzaron a surgir voces que daban poca credibilidad a esta posibilidad. A pesar de las diferencias, naturales por demás, en el seno de la Mesa de la Unidad Democrática, el revocatorio fue tomando cuerpo hasta que se convirtió en la herramienta más importante para dar fin a un gobierno que ha sometido a la población venezolana a una de sus crisis más profundas. El referéndum, entonces, dejó de ser una propuesta de la oposición, para convertirse en un anhelo popular.