«Operación Libertad»

La lucha por el cese de la usurpación termina cuando logremos desalojar del poder que usurpa al delincuente Nicolás Maduro y a sus cómplices. Este es el único desenlace posible y permisible frente a la tragedia que ese señor y sus secuaces han generado en nuestra patria venezolana. No hay otra manera de lograr nuestra liberación y de iniciar la reconstrucción nacional.

Ya hemos visto que el usurpador, preso de sus desvaríos y de las pretensiones de quienes lo dominan –me refiero al castrocomunismo, al narcotráfico, al terrorismo, a la guerrilla, al paramilitarismo, a la delincuencia organizada, a la violencia política– muestra intenciones de atrincherarse. Pero el desenlace de esta historia está escrito. Ese dictador-usurpador, junto a sus cooperadores inmediatos, saldrá del poder y lograremos reinstitucionalizar el país, convocar a elecciones libres y emprender la ruta del progreso, del bienestar, de la calidad de vida y de las oportunidades.

Todo eso depende, en primer lugar, de nosotros mismos, de los venezolanos. Pero también depende de ese apoyo internacional, que es decidido y será decisivo. Debemos entonces avanzar en organización y desplegarnos por todos los rincones de nuestra geografía nacional. Tenemos que estructurar a toda la ciudadanía alrededor de las zonas donde viven y los sectores donde trabajan. De esta manera podremos ampliar los niveles de comunicación, información y acción.

Es fundamental entonces que todos nos inscribamos y promovamos la inscripción de todos, en la plataforma de VoluntariosxVenezuela. Inmediatamente, debemos organizar estructuras donde vivimos, donde trabajamos y donde estudiamos. Esas estructuras son los Comités de Ayuda y Libertad. Cada comité debe tener su reunión semanal y debe utilizar las herramientas de la mensajería de texto y redes sociales, de manera que pueda acceder y compartir la información de líneas de acción, pero también discutir acciones propias encaminadas a ejercer la presión popular hacia el cese de la usurpación. La meta es construir, en el corto plazo, 7000 Comités de Ayuda y Libertad en toda Venezuela. Todos estos comités, junto a los partidos políticos, bloques parlamentarios, sectores sociales, Frente Amplio Venezuela Libre, etc, conformarán la Coalición Ayuda y Libertad. Tenemos la responsabilidad de presionar y mostrar fuerza en cada rincón del país.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, fue claro al anunciar esta operación: “Llegó el momento de avanzar para forzar definiciones. Todos tenemos un rol y nos toca asumirlo. Venezuela, pueblo de libertad, la democracia depende de nosotros. Para lograr que la comunidad internacional haga más de lo que ha hecho y para lograr que la FANB actúe, llegó el momento de prepararnos para la operación libertad, que no es otra cosa que la organización de todos para la toma del país y la movilización permanente, para la convocatoria de los empleados públicos, para el rescate del despacho Presidencial en Miraflores”.

Debemos entusiasmar a todos los trabajadores de la administración pública y lograr que asuman su responsabilidad de resistencia y desobediencia civil. Asimismo debemos protegernos de los grupos irregulares que responden a directrices de la dictadura. Debemos intensificar la presión interna a la cúpula de usurpadores y al sector militar que tiene que cumplir con la Constitución Nacional y defender a la nación venezolana.

En estos días debemos decir al país y al mundo que los demócratas convertimos el dolor y la indignación por toda la tragedia que estos irresponsables han generado en Venezuela, en una motivación adicional para unirnos y salvar el país en una operación de libertad. Unidos vamos a llevar a cabo nuestra meta primordial que es el Cese de la usurpación y lograr, desde un Gobierno de Transición, convocar Elecciones Libres que abran el camino para esa Venezuela que merecemos y por la que tanto hemos luchado.

No hay otra motivación ni otra acción que no sea vencer, derrotar a quienes tienen a nuestra patria secuestrada e iniciar una nueva era para Venezuela.

Área de archivos adjuntos

Juan Pablo Guanipa V.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s