Para nadie es un secreto que la economía venezolana va de mal en peor. Basta con hacer una sencilla suma par saber que lo que gana el venezolano no le alcanza para comer. Hoy los expertos aprovecharon la conmemoración del día del economista para recordar las recomendaciones macroeconómicas dadas ya los representantes del gobierno para solucionar la crisis económica en Venezuela.
Freddy Luque, representante del gremio de economista, aseguró que Venezuela está en alerta roja ante el colapso económico” producto de la falta de pagos de la deuda externa y de la incapacidad de producción nacional. “Los datos hablan por sí solos. La economía se ha reducido a la mitad, mientras la población crece y crece. Esa es la razón de la escasez. No hay comida y medicinas, por la falta de producción. Estamos viviendo una etapa sin precedentes en la historia venezolana y los resultados son más hambre, más problemas y no hay soluciones”.
Luque aseguró que el problema de Venezuela es la producción. “No producimos para sostener nuestro propio consumo. Empezamos a vivir de las importaciones, pero además en los últimos cinco años se ha disminuido la producción de petróleo. Éramos pioneros en producir y ahora hasta nos negamos en recibir ayuda para salir de esta crisis. Nos enfrentamos a una realidad que el Gobierno no quiere aceptar y por lo tanto no está en capacidad para solucionar”.
Puntualizó las acciones requeridas para solucionar:
1.– Urgente: abrir el canal humanitario para comida y medicinas. “El gobierno no lo hace porque le da pena reconocer que nos han llevado a la ruina. Prefiere seguir diciendo que la crisis es producto de una guerra enfilada hacia Venezuela desde el extranjero y ver morir a la gente, antes que abrir un canal para que todos podamos recibir ayuda”.
2.– Programa de recuperación de la economía. “El Fondo Monetario Internacional ha declarado que Venezuela necesita 30 mil millones anuales durante los próximos tres años para resolver su problema económico. Recibir recursos del FMI implica disciplina, deben ser invertidos en poner a producir nuestro aparato de productos y servicios. No puede ocurrir lo mismo que ocurrió con el fondo chino usado para comprar electrodomésticos para regalarlos durante elecciones”.
3.– Acabar con la distorsión del sistema de cambio múltiple. “Debe conocerse el valor real del dólar. El tipo de cambio múltiple ha introducido un conjunto de distorsiones de la economía venezolana, por lo cual se debe tener un solo tipo de cambio”.
4.– Resolver el control de precio. “La única forma de acabar con la inflación es aumentar la producción. Cuando eso pasa, aumenta la productividad, aumenta la eficiencia, se reduce el costo y si se reduce el costo, bajan los precios. Pero lo que vemos es que el gobierno anuncia control de precios que lo que hacen es profundizar la inflación”.
5.– Detener la creación de dinero orgánico. “El dinero es la representación de la producción de bienes y servicios y cuando se crean los billetes sin la debida representación, aumenta la inflación”.
El economista alertó sobre el “futuro oscuro” en la economía venezolana. “Cada vez será peor si el Gobierno insiste en no asumir los correctivos. Hoy vemos que el gobierno no actúa en consecuencia, por eso exigimos que, por el bien de todos los venezolanos, asuma las recomendaciones para resolver el problema económico de Venezuela. El futuro de los niños que están naciendo hoy está comprometido al deberle desde su nacimiento 4 mil 730 dólares al extranjero”.