Julio Borges: “Problema con sustituciones es resultado de un Gobierno derrotado”

Durante su visita a la entidad zuliana, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, se refirió al impedimento de la sustitución de candidaturas por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara a las elecciones regionales. “Un Gobierno fuerte no busca evadir la aplicación de una ley que tiene décadas aplicándose en procesos electorales. El problema de las sustituciones es el resultado de un Gobierno que se sabe derrotado”, aseguró en medio de una jornada de acompañamiento social junto al candidato a la gobernación del estado Zulia por la alternativa democrática, Juan Pablo Guanipa.

Desde el sector Los Rosales, en la parroquia Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada, Borges reiteró la importancia de “no dejarse engañar” el día electoral. “Es importante que el pueblo zuliano sepa lo fácil que resulta superar el obstáculo que hoy coloca el CNE para generar confusión y abstención, lo que hay que hacer no es buscar la tarjeta, sino la foto del candidato”, manifestó.

A juicio de Borges, el 15 de octubre “se juega algo mucho más profundo que unas elecciones regionales”. “Ese día Venezuela puede tomar una ruta clara hacia el cambio democrático del Gobierno Nacional, hacia la consolidación de un pueblo que pide libertad”, enfatizó.

Caso Zulia

En la recta final de la campaña electoral, el presidente de la AN llamó al pueblo del Zulia a votar con criterio y sin temor de los obstáculos a sortear. “No tengan miedo, en el Zulia cuentan con Juan Pablo Guanipa, un hombre que no sólo es un líder político, sino un líder social con la visión de brindar la libertad y los derechos que le fueron arrebatados a los zulianos. Votemos con consciencia para liberar a nuestra Venezuela en un ejemplo democrático, convirtámonos en agentes multiplicadores del cambio en nuestra comunidad y en nuestra familia, para que juntos votemos sin miedo por el Zulia y la Venezuela que merecemos. ¡Saquemos esa casta venezolana de fuerza y de lucha por un mejor futuro!”, concluyó.

Por su parte, el abanderado por la Unidad en el Zulia, Juan Pablo Guanipa, reiteró que de no darse hoy un pronunciamiento sobre la sustitución de candidaturas por parte del CNE, las fuerzas políticas que conforman la Unidad en el estado procederían a promover con fuerza las únicas tarjetas válidas. “Hoy es el último día que tienen para tomar una decisión que ya ha sido cantada, el CNE no permitirá que los partidos políticos cambien sus candidatos de acuerdo al resultado de las elecciones primarias realizadas el pasado 10 de septiembre. Votaremos entonces en las tarjetas donde está el candidato en su inscripción originaria; en el caso del Zulia, será la tarjeta de Primero Justicia y la tarjeta de Voluntad Popular”, manifestó.

Asimismo aseguró que en cuanto la decisión se oficialice, se abocarán a informar a la población “cómo votar válidamente y dónde su voto podría ser nulo”. “Tenemos buenos mecanismos de comunicación, eso permitirá que avancemos y que el fraude que intenta articular el CNE no se cristalice porque estamos resteados en la lucha por la defensa del voto ante cualquier adversidad promovida por ellos mismos”, finalizó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s