Guanipa: “En la calle nos enfrentamos a asesinos pero si cedemos, perdemos la república”

Inició con una oración a cargo del padre Lenin Naranjo y un minuto de silencio en honor a los 43 venezolanos caídos en los 41 días de protesta. La asamblea de ciudadanos realizada en la plaza Canta Claro en el municipio Maracaibo del estado Zulia, reunió a los zulianos que luchan en contra de la dictadura de Maduro para explicar los derechos constitucionales que gozan y además recoger su opinión de cara a la lucha de calle que ha sido convocada a nivel nacional.

Daniela Guerra, abogada y presidenta de la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez), informó que se han registrado más de dos mil detenciones producto de las protestas en Venezuela y en el Zulia se enumeran 138. Explicó además que en medio de las protestas el Estado tiene dos tipos de obligaciones con los derechos humanos. En primer lugar garantizarlos y en segundo lugar no transgredirlos. “La protestas se han catalogado como pacíficas o violentas, pero con los antecedentes que hay en Venezuela se ha considerado también la protesta confrontativa que se trata de una protesta con determinación y fuerza ante los funcionarios que salen a la calle no a garantizar el derecho a la protesta, sino para ejercer represión. Desde Codhez defendemos las libertades de todos y nos es imperioso continuar el trabajo en esta coyuntura social”.

Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que si lo vivido por los venezolanos en estos días ha sido duro, los últimos 18 años también lo han sido. “Hoy todos estamos de acuerdo en que esto es una dictadura. Lo decimos porque estamos seguros que cuando ganamos la Asamblea Nacional sucedieron dos cosas, la primera: decidieron impedir el funcionamiento de las dos terceras partes del Parlamento; y la segunda, decidieron impedir cualquier otra elección en el país. Y ante eso hemos luchado durante casi dos años. A pesar de que tenemos mucho tiempo escuchando a los dirigentes del chavismo decirnos que en el país no van a haber elecciones, no estamos dispuestos a dejar la calle”.

Señaló que lo peor que le puede pasar a cualquier país es el populismo y esa es la más profunda miseria que ha sembrado el régimen. “Se pusieron como meta destruir el país y pretenden dar la estocada final. Eso no lo podemos permitir. Sabemos que nos estamos enfrentando a asesinos, sabemos cuáles son los riesgos que hay en la calle, pero si aflojamos un poquito en la lucha, perdemos la patria. Así de simple: en la calle nos enfrentamos a asesinos pero si cedemos, perdemos la república y los venezolanos no estamos dispuestos a eso”.

Recomendó que cada zuliano se convierta en multiplicador del mensaje explicativo sobre lo “dictatorial” de una Asamblea Constituyente Comunal. “No consultan al pueblo en ningún momento y no responden a los problemas del país. Violan completamente los artículos 5, 70 y 347 sobre la soberanía del pueblo y no están dispuestos a rectificar. El momento es ahora. Hay que protestar”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s