Las bombas lacrimógenas, los perdigones y hasta las balas han sido las protagonistas de la represión en la jornada de protestas iniciada al inicio del mes. Los estudiantes han dejado claro que seguirán manifestando su descontento con el régimen asumiendo que “las clases son en la calle”. Visitaron la Defensoría del Pueblo, los Tribunales penales y la comandancia del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia para pintar los mensajes: “No más represión, vergüenza nacional”.
Ricardo Useche, dirigente estudiantil del Justicia Universitaria 7, informó que de acuerdo a Foro Penal Venezolano se totalizan mil 584 arrestos, de los cuales 715 personas se mantienen tras las rejas; a 434 se les otorgó libertad bajo fianza y aún 213 no han sido presentadas en tribunales, 78 están privados de libertad por orden judicial y 56 son presos políticos, lo que significa que cantidad de personas en este grupo asciende a los 173 en todo el país.
Detalló que en el Zulia sólo este mes se han detenido a 113 personas de las cuales 93 son estudiantes, la mayoría de ellos liberados luego de no tener argumentos en su contra y de hacerles pasar un mal rato. Actualmente, en la sede zuliana del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) se encuentran detenidos: Larry Linares desde mayo de 2015, Manuel Sarabia detenido hace nueve meses, Cesar Vargas desde enero de este año, Carlos Palma desde octubre de 2016 y Orlando Roa, quien ya cumple un año detenido.
“Son cientos de venezolanos a los que se les está robando la vida al mantenerlos presos sólo por pensar distinto. Este país merece progresar en libertad y nosotros los estudiantes vamos a luchar pacífica, pero contundentemente por ello. Hoy visitamos los poderes públicos para decirles que permitieron que el gobierno los convirtiera en una vergüenza nacional. Son una vergüenza nacional desde que le dieron la espalda al pueblo por apoyar a un régimen que está dispuesto a todo por permanecer en el poder sin importarle si tiene que asesinar a jóvenes o mantener al país hundido en la crisis. Vamos a seguir en la calle con fuerza y presión. La violencia es el arma del que no tiene la razón. Ni con bombas, balas o cárcel van a detener la lucha de nuestra generación que anhela libertad”.
Samy Coquies, coordinador de Propuesta Universitaria 20, aseguró que ya se cumplen 30 días haciendo exigencias claras al gobierno y en vez de escuchar al pueblo, responden con represión y violencia. “Al gobierno le decimos que está más fácil que a ellos se acaben las bombas y los perdigones que a nosotros las ganas y la convicción de luchar por el país. Volvemos a las calles con protesta pacífica, creativa, pero contundente”.