Guanipa: “Destituir a los magistrados es una obligación que tenemos con el pueblo”

El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, cerró el debate  sobre la destitución de los magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia “inmersos en el golpe de Estado asestado al parlamento la semana pasada”, reafirmando su compromiso por hacer cumplir la Constitución y las leyes de la república.

 

Para Guanipa esta sesión “se hizo para formalizar lo que ya se inició hace varios días, que es la destitución de esos magistrados ‘golpistas’, que pretenden cercenar el derecho de los venezolanos que nos eligieron como sus representantes ante el poder legislativo”.

De acuerdo con el diputado, los magistrados no gozan de los requerimientos establecidos en la Constitución venezolana, añadiendo así más motivos para proceder con su destitución.

Fustigó además las palabras del diputado oficialista Héctor Rodríguez, quien tildó la sesión de “írrita”. “Como va a decir que es írrita cuando esta sesión está amparada bajo el artículo 265 de la Constitución. Nosotros sabemos que ustedes no respetan las leyes pero que lo digan de manera descarada ya es una abuso”, señaló el parlamentario zuliano.

Recordó además que el proceso de destitución de los magistrados está amparado en el artículo 32 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano que dicta lo siguiente:

·         Los ciudadanos o ciudadanas o los representantes de los Poderes Públicos podrán solicitar al Consejo Moral Republicano la calificación de la falta en que presuntamente se encuentre incurso el magistrado o magistrada del Tribunal Supremo de Justicia.

En tal sentido y enmarcado en ese estatuto legal, Guanipa junto a los diputados de la Unidad, levantó la mano para aprobar el proceso y de esa manera dar inicio a la remoción “de estos magistrados exprés que fueron designados por la pasada administración de esta Asamblea con el único fin de impedir su funcionamiento tal como lo dicta la Constitución”.

Golpe continuado

El parlamentario zuliano fue enfático al afirmar que desde que los venezolanos eligieron, en diciembre de 2015, de manera contundente la nueva Asamblea Nacional, “Nicolás Maduro se ha embarcado en una cruzada para impedir que esta cumpla sus funciones contraloras al gobierno chavista que lleva más de 18 años sin ningún tipo de control”.

“Desde el 6 de diciembre de 2015 se está dando un golpe de Estado continuado, cuando el señor Cabello designó a esos magistrados; luego decidieron inhabilitar a los diputados de Amazonas para evitar una mayoría aplastante en este hemiciclo, pero no se paró allí, sino que vinieron más y más sentencias con el sólo fin de impedir el pleno funcionamiento de esta Asamblea”, afirmó.

Criticó duramente que los diputados del oficialismo se apersonaran en el recinto parlamentario tras pasar 25 sesiones sin su presencia, lo que a su juicio representa el “evidente temor porque ven que sus instituciones están en peligro así como su permanencia en el poder, porque cuando aquí se discuten los problemas de hambre, de inseguridad, de escasez, de niños y ancianos muriendo por falta de medicina y por desnutrición, allí si no vienen porque no les importa el país”.

“Quienes dejaron sus curules vacíos y han estado por más de 18 años en el poder han desaprovechado la oportunidad más hermosa que ha tenido Venezuela en toda su historia republicana de echar adelante. Hoy Nicolás Maduro, sus diputados y sus magistrados son una vergüenza para el pueblo venezolano”.

Exhortó a los venezolanos a que sigan acompañando a los diputados en la calle, para de esa manera restablecer el hilo constitucional y hacer cumplir la Constitución “es la hora de las definiciones, de la conciencia, de la lucha. Los diputados damos la cara con la gente en la calle para rescatar a Venezuela”, finalizó Guanipa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s