Ramírez Colina: “Más de 26 mil médicos han emigrado del país en los últimos 4 años”

“Los médicos en Venezuela hoy no celebramos nada porque incluso nuestra salud psicológica se ha visto afectada en medio de semejante crisis hospitalaria. Vemos todos los días pacientes muriendo por falta de insumos médicos, es para nosotros un gran pesar tener que decirle a los familiares que deben comprar medicamentos, inyectadoras y hasta las gasas; informarles que no podemos operar porque no hay con que esterilizar el material quirúrgico o que no hay pabellón disponible. En la emergencia del General del Sur no tenemos ni un tensiómetro” expresó Nixon Ferrer, médico adscrito al servicio de cirugía del hospital General del Sur.

En el marco del día nacional del médico, en homenaje al natalicio de José María Vargas, el diputado a la Asamblea Nacional Rafael Ramírez Colina asistió al Hospital Central de Maracaibo, Doctor Urquinaona y presentó a los medios de comunicación el acuerdo realizado en la Asamblea Nacional, el cual estipula entre sus puntos la exigencia al gobierno de compra de medicamentos por medio del Fondo Estratégico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y exhorta al Ministerio del Poder Popular para la Salud a cumplir con su función de garantizar la salud del pueblo venezolano.

“Los médicos que atienden a los venezolanos en los hospitales devengan un mísero sueldo de 166 mil 752 bolívares y en Brasil un médico gana cinco mil dólares. En los últimos cuatro años 26 mil 847 médicos han emigrado del país y el 88 por ciento de los estudiantes de medicina piensan emigrar al graduarse, dejando un vacío enorme en el sistema de salud venezolano” sentenció el diputado.

Así mismo, el diputado afirmó que en la actualidad los médicos venezolanos no tienen las condiciones para prestar un servicio de calidad. “Nada hace el gobierno para mejorar las condiciones de trabajo de quienes pasan años de su vida estudiando por el bienestar de todos nosotros. Los médicos venezolanos son los peores pagados del mundo. Los hospitales dan pena porque no tienen los insumos necesarios para trabajar y debido a ellos todos los días se pierden vidas. Desde la Asamblea Nacional los diputados estamos absolutamente comprometidos con la lucha de los médicos, estamos profundamente agradecidos con el compromiso de su trabajo en Venezuela y exigimos al gobierno sus reivindicaciones” expresó Ramírez Colina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s