Elayne Pire: “El Gobierno usa los tribunales para perseguir a los partidos políticos”

Mientras una ola de persecución a dirigentes se profundiza visiblemente, la arremetida a los partidos se abre paso de manera silenciosa. Frente a eso la presidenta del Concejo Municipal de Lagunillas, Elayne Pire, calificó la situación de las organizaciones políticas en Venezuela como “delicada”. “Ahora más que en los últimos 17 años, el Gobierno persigue a los partidos a través de sus tribunales con el fin de despojarlos de sus militancias, de su tarjeta, y obligarlos a migrar a otros partidos. En medio de la realidad política venezolana se “requiere de partidos más comprometidos, más sólidos y que pongan el oído en la gente para conocer sus necesidades”.

Las consideraciones las realizó Pire, en el marco de la Sesión Especial del Concejo Municipal de Lagunillas por los 71 años del partido Copei, a cuya militancia le manifestó su total respaldo en medio de la diatriba judicial que atraviesa:  “Desde Lagunillas reconocemos a la democracia social cristiana  que hace vida en nuestra entidad, reconocemos al alcalde Mervin Méndez, y nos comprometemos con ellos a darles cabida dentro de la Mesa de la Unidad para seguir trabajando y también para apoyarlos a que subsanen su situación legal, cosa que no es fácil porque el Gobierno usa todas las instancias judiciales para poner obstáculos a la democracia  y para despojar a la militancia de su tarjeta”.

elayne-pire-71-aniversario-de-copei

La también coordinadora de Primero Justicia en Lagunillas, hizo un llamado de participación por lograr comicios este año: “Estamos preparándonos para elegir y no debemos restarle mérito a esta lucha. Cuando el pueblo se exprese en las urnas se decidirá el rumbo del país. Nuestra lucha es para que el pueblo ejerza su derecho al voto porque con diputados que legislen para las necesidades del pueblo,  alcaldes comprometidos, gobernadores con visión de progreso y un presidente que entienda y atienda las urgencias del país; iniciaremos el cambio.  Lo que vemos es que tal como ha ocurrido con el Presidente de la República, muchos mandatarios han abandonado sus estados. Muestra de eso es Vargas. Se cayó un puente en una vía de acceso al estado y desde hace dos años se venía denunciando la situación, pero el gobernador hizo caso omiso”.

Advirtió que “así como ocurre en Vargas en el Zulia está abandonada la salud y los centros educativos han sido derrumbados para hacer nuevas aulas y hasta ahora no han sido construidas”. “Esa factura se cobra a través del voto. Estamos convencidos que la democracia tenemos que recuperarla con las herramientas que nos ofrece la Constitución, una de ellas es el voto y estamos convencidos en ese llamado a elecciones a gobernadores. La  MUD está llamada a esta victoria para la oposición porque mientras más espacios le ganemos al Gobierno más fortaleceremos la democracia y mostramos un gobierno amplio, sincero y preocupado por la gente”.

elayne-pire-sesion-copei-1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s