“Primero Justicia sigue trabajando desde varios frentes para apoyar al pueblo venezolano. Aunque esperamos que el diálogo otorgue beneficios al pueblo como el canal humanitario para medicinas y alimentos, nosotros no dejamos de trabajar. Desde las comunidades estamos atendiendo a quienes sufren la crisis que golpea duro al venezolano”, así lo manifestó Linda Evanns, Coordinadora de la parroquia El Bajo, durante una de las decenas de jornadas sociales realizadas en el municipio San Francisco.
Jornadas de peluquería, llenado de pipas de agua, fumigación, sancochazos, arepazos y juegos recreacionales y deportivos para los niños, son sólo algunas de las actividades que Primero Justicia ofrece a los habitantes de la entidad sureña, apuntando así a paliar un poco los difíciles momentos que viven los venezolanos y mayormente las zonas más necesitadas de nuestro estado Zulia.
La dirigente de Primero Justicia explicó que “gracias al aporte de la empresa privada y al trabajo del equipo justiciero se han podido realizar estas actividades en diferentes espacios del municipio pero que lo ideal sería que hubiese un gobierno serio y preocupado que atendiera eficazmente a las comunidades para que no sea necesario realizar este tipo de jornadas”..
Destacó que la solución a la crisis del país es cambiar el sistema económico que se ha impuesto durante 17 años, pero que mientras se lucha por la alternativa electoral para elegir un nuevo rumbo para Venezuela, los justicieros se dedican a acompañar a los peores afectados de la escasez de alimentos y medicinas, a los afectados por la inflación, el abuso de poder y la corrupción que ha profundizado durante los últimos tres años el gobierno de Nicolás Maduro.
En este sentido, aseguró que “los venezolanos están ávidos de un cambio en el país, un cambio pacífico que les permita superarse y progresar para más nunca volver a vivir la crisis que hoy está golpeando a toda Venezuela”. “Nosotros seguiremos en la mesa de diálogo mientras podamos seguir exigiendo beneficios para el pueblo y al mismo tiempo dando nuestro apoyo a la gente que lo necesite. Ante la falta de un Gobierno preocupado, nuestro deber y obligación es buscar todo lo que esté en nuestras manos para suavizar la crisis”.