“Es una orden de arriba, una condición política. Respondemos a la presión que nos hacen porque no podemos permitir que estés en la oposición después de que fuiste del chavismo”. Esas son las razones que en confianza le dieron a Argelio Riera, concejal del municipio Simón Bolívar del Zulia, como justificación para retirarlo de su cargo.
Riera, quien hace aproximadamente cuatro meses se integró a las filas de Primero Justicia, fue destituido por seis concejales del PSUV, “lo que representa una violación a la Constitución y el desconocimiento del voto popular», ante la vista cómplice del alcalde Adriano Pereira y el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas”.
“Todo empieza el día que decido denunciar ante el Ministerio Público, la Contraloría y la Comisión de Contraloría del Concejo municipal de Simón Bolívar, acciones irregulares en la licitación y asignación de obras de interés público. La memoria y cuenta del alcalde en ejercicio, Adriano Pereira, presenta por lo menos 18 obras que fueron pagadas y no ejecutadas en el municipio. Pues los documentos nos dicen que fueron asignadas a una Empresa de Producción Social, cuya directiva es familia del alcalde. Claro que mi destitución es un cobro de factura política, pero más por el hecho de que me negué a ser cómplice de la corrupción”, comentó el concejal.
Riera denunció que desde hace dos meses los concejales no planificaban sesiones y hasta evitaban que estuviera presente en las discusiones. “Suspenden mi sueldo y una quincena después me destituyen y juramentan a mi suplente como concejal principal, alegando que tengo meses sin ir a una sesión y que como mi curul se ganó por el partido de Gobierno, entonces ese puesto debe ser para un revolucionario. Pregunté por el libro de actas donde debe estar asentada mi participación en las sesiones e incluso un derecho de palabra que realicé recientemente y el secretario dice que el libro, que es el día a día del Consejo Municipal, se perdió. Son la mata del descaro y la inmoralidad”.
Elayne Pire, concejal del municipio Lagunillas, informó que denunciarán “el acto irregular” ante los organismos competentes. “Los concejales de la COL apoyamos a Argelio en este abuso que han cometido contra él. Sabemos que esto es un cobro de factura política. No le perdonan que abandonara las filas del PSUV para convertirse en la voz de los que quieren cambio en el municipio Simón Bolívar. No descansaremos hasta que le sea restituido el cargo de elección popular en el que fue juramentado y que sea respetado el voto popular de aquellos que lo eligieron”.