Guanipa: “En medio de un juicio político citamos al Presidente a comparecer en la AN”

“Tengo la convicción de que con la acción parlamentaria, la lucha en los escenarios internacionales y la presencia del pueblo en la calle, lograremos reencauzar a los no demócratas al camino de la Constitución y de la ley. Nuestro objetivo es lograr hacer elecciones, bien sea referendo revocatorio o elecciones generales, pero siempre que la solución esté en las manos del pueblo”.

Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que Venezuela sigue mal y que de continuar este gobierno cerrando las puertas a la expresión popular, ese camino al precipicio no se detendrá. “Al pueblo le urge un cambio político y las instituciones controladas irresponsablemente por Maduro no atienden esa urgencia. Desde el 15 de febrero propusimos el revocatorio presidencial que responde al artículo 72 de la Constitución y esas instituciones pasaron de obstruir a impedir tal procedimiento. Están parcializadas, politizadas y arrodilladas a un régimen que no escucha la voz del pueblo que grita hambre. Eso le da un sentido de urgencia a conseguir un cambio, no sólo de presidente, sino de un modelo político que ha reducido la libertad, la igualdad y el progreso a su mínima expresión”.

Explicó que en esas circunstancias corresponde seguir luchando. “Nos toca dar una pelea en la Asamblea Nacional. Allí denunciamos la ruptura del hilo constitucional, profundizamos la revisión de la conformación de los poderes judicial y electoral y aprobamos iniciar un juicio político y administrativo que determine la responsabilidad del Presidente. En medio de ese juicio político citamos a Maduro a que comparezca a la Asamblea Nacional el martes próximo. Por otro lado, acudimos con fuerza a las distintas instancias internacionales: ONU, OEA, Tribunal Penal Internacional para enjuiciar a jueces y rectoras, Unasur, Mercosur, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, parlamentos regionales. Pero todo esto sería inútil si no logramos que la calle se pronuncie. Así que el tercer escenario de acción son las calles de Venezuela”.

Invitó a toda la colectividad a que a partir del miércoles 26 salgan pacífica y constitucionalmente a ejercer el derecho a la protesta. “Las calles de Venezuela se llenarán de gente exigiendo su derecho a resolver la crisis en democracia. Necesitamos una válvula de escape y esa válvula es un proceso electoral que pone en manos del pueblo la última palabra. Para eso es la democracia. Cerrar esa posibilidad no puede ser considerado sino como un acto criminal. Si ese es el objetivo, celebro la mediación de la Iglesia Católica. Tengo plena confianza en ella y en nuestra dirigencia nacional para que logremos resolver nuestros problemas por la vía democrática: el voto”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s