Jonathan Makaren, conocido dirigente político y comunitario del Municipio Mara del estado Zulia se incorporó a Primero Justicia para asumir la secretaria general del partido en ese municipio.
Durante una asamblea en el Puerto Pesquero Nazareth, parroquia San Rafael, en la que participaron también Juan Pablo Guanipa coordinador de Primero Justicia en el Zulia, Nerio Sebrian coordinador de PJ en Mara, Nixon Sebrian miembro de la directiva regional de PJ y los dirigentes municipales Pedro Morán, Luis Guillermo Chaparro y José Javier Camargo; Makaren aseguró que Mara tiene 16 años en el olvido y sufriendo maltratos.
“Las tres formas de Gobierno han olvidado nuestra tierra. En Mara tenemos que combatir las malas políticas del Gobierno nacional y regional, pero además con las acciones de un burgomaestre que se ha encargado de arrodillar a la gente y hacer de esa actitud, la manera en la que tiene que vivir el pueblo”.
Asumió el compromiso de llevar la bandera de Primero Justicia a todos los sectores y rincones del municipio. “Queremos planificar y hacer mesas de trabajo. Hacer llegar hasta las comunidades más desasistidas las líneas nacionales del partido y promover así lo que deseamos para el país y construir proyectos para lo se necesita en cada comunidad. Queremos pintarle el rostro de esperanza a nuestra gente. Que ellos vean del futuro del país y que con esperanza se involucren en su construcción. Tenemos que llegar a estos sectores y enfocarnos en la gente”.
Hizo un llamado a todos los docentes a que continúen su labor a pesar del mal pago, las humillaciones y persecuciones porque a su juicio, de la educación depende el verdadero cambio del municipio. “La mejor inversión que podemos hacer en el país es en la educación. Hago un llamado también a la juventud. Abrimos las puertas de este partido. Si se sienten desesperanzados esta es la hora de luchar por el país”.
Juan Pablo Guanipa, coordinador de Primero Justicia en el Zulia, aseguró que nuevas personas se integran al equipo de PJ en Mara para reforzar el trabajo y abrir las puertas al progreso. “La crisis se siente mucho más profunda en la Guajira venezolana. La pobreza está marcando la vida de este pueblo y por eso nosotros queremos compartir con ellos el mensaje de esperanza y cambio que merece el país, pero además involucrarlos en todo este proceso. Creemos que Venezuela iniciará el cambio el próximo 6 de diciembre y pondremos todo nuestro esfuerzo en estas elecciones”.